
En Familia... hablemos de bosques
En Familia conversamos sobre diferentes estrategias regionales que buscan proteger el medio ambiente
En Familia conversamos sobre diferentes estrategias regionales que buscan proteger el medio ambiente
El Ministerio de Ambiente anunció que se emitirán 5 tipos diferentes de reportes.
Hablamos en Al Campo sobre el proyecto Paramonautas y acciones para preservar las zonas boscosas.
La Contraloría para el Medio Ambiente aseguró que estas bandas actúan para la ganadería ilegal, actividades agropecuarias y el narcotráfico
Proyecto ambiental de Colombia recuperará cerca de 200 hectáreas de arrecife coralino.
Las quemas e incendios han tenido un incremento indiscriminado en los últimos años; contribuyen al cambio climático y a la destrucción de ecosistema
Campaña de quemas por La Fundación Gestión Social y Ambiental
Un nuevo reporte de la Dirección Nacional de Bomberos descartó nuevas quemas en el territorio colombiano.
Diferentes autoridades continúan trabajando para garantizar la conservación de la biodiversidad nacional.
Más de 29.000 hectáreas bajo prácticas de manejo sostenible
Según IDEAM, El Carmen de Bolívar, San Jacinto y San Juan Nepomuceno son tres municipios donde se debe trabajar en la siembra de árboles
Fue visto mediante el sistema de cámaras de fototrampeo en predios del campus de Unisarc.
La doctora en Ecología y Medio Ambiente, Sandra Vilardy dijo que se debe acelerar la transición hacia el modelo sostenible..
El país pretende para el año 2050 reducir en 51% las emisiones de gases con efecto invernadero.
Este proyecto tiene como objetivo identificar las especies nativas para el conocimiento de su estructura y composición
La estrategia de conservación se desarrolla en el Magdalena Medio
Avanza recuperación de áreas de interés hídrico a través de la polinización
El contratista de la obra continuó con el trazado, pero hay una forma para no afectar el relicto de humedal presente en el lugar.
El Ecoturismo financia este importante bosque nativo
Fedemaderas está capacitando a 280 personas para que mejoren sus capacidades técnicas, administrativas, tecnológicas, operativas y comerciales.
Estos pequeños animales son frecuentemente atacados porque tienen algo de parecido físico con las ratas.
El próximo sábado 22 de agosto las familias, los jóvenes y todos los colombianos podrán unirse y aprender sobre el Oso de Anteojos.
Este corredor biológico es una herramienta contra la deforestación.
La inicitaiva "El bosque de la cuarentena" invita a ayudar en la restauración ecológica del Salto del Tequendama.
Emma Sánchez, Psicóloga Clínica y Guía en Colombia de “Baños de Bosque”
Son desarrollados por el programa Visión Amazonía, una iniciativa del Ministerio de Ambiente que busca detener la deforestación.
Experto de Unisarc entrega recomendaciones a campesinos en área protegida del departamento.
El país se compromete a luchar en contra de la deforestación.
Los habitantes de la provincia del norte del departamento harán un planton en la sede de Corpoboyacá para protestar por el acuerdo.
En lo corrido del año el trabajo articulado de las entidades ambientales, las Fuerzas Militares y de Policía han permitido salvar hectáreas de bosque.
Fue el único proyecto colombiano en recibir esta distinción.
Lo peor de los incendios en la Amazonía es que no se sabe la enorme riqueza ecológica que está desapareciendo
Una supuesta historia de miedo en la cual un enorme hueco en medio del bosque es el agente de terror del film.
En Bogotá, Medellín y Barranquilla avanza el Festival que reúne 50 organizaciones, desarrolla más de 50 eventos para concientizar sobre medio ambiente
Con ocasión del Día del Árbol, empleados y miembros de las comunidades vecinas de Cerro Matoso se unieron a una siembra de 400 árboles nativos.
La Universidad EAN regala un bosque al planeta. Se trata de un proyecto para la restauración ecológica de 17.500 metros cuadrados en Guasca.
Una expedición de diferentes profesionales de la biología estuvo en la zona.
Líderes ambientales marcharán de forma pacífica este 28 de febrero para exigir garantías en cuidado de ríos y bosques.
800 hectáreas de bosque también fueron consumida por el fuego
En el departamento esperan pasar de 100.000 a 500.000 los árboles sembrados.
En zona rural del Casanare, en pleno escenario de producción petrolera, la compañía Equión Energía Limited recupera 52 hectáreas de bosque nativo.
No es la primera, ni será la última vez que se versione la vieja historia del mítico: "Pie Grande", pero esta de seguro es de las peores.
En De Película, recordamos esos films donde las acciones transcurren al interior de un denso bosque acechado por criaturas horripilantes.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir