Salud y bienestar

Pérdida de cabello

¿Por qué el estrés puede producir la caída del cabello?

El nivel de estrés podría ser responsable de la pérdida del cabello, así como también de su despigmentación

¿Por qué el estrés puede producir la caída del cabello?

¿Por qué el estrés puede producir la caída del cabello? / Getty Images

El estrés crónico afecta al folículo piloso y este podría ser la causa de la pérdida del cabello. Un grupo de científicos del Instituto de Células Madre de Harvard (HSCI) observaron que el estrés hace que las células madre del folículo piloso permanezcan en reposo sin que promueva la regeneración del cabello.

En el estudio se observó como existen moléculas específicas que se encargan de transmitir las señales de estrés a las células madre. El folículo piloso hace parte de los pocos tejidos que pueden regenerarse durante varias ocasiones, esta particularidad es bastante estudiada por los científicos, ya que su principal interés es entender cómo se comportan las células madre en un proceso de regeneración.

Las células madre al interior del folículo piloso se activan para ayudar a que el pelo crezca, pero se desactivan y caen en un estado de reposo en el que es más probable que haya pérdida de cabello.

Durante el estudio hecho en ratones, los científicos probaron que las hormonas del estrés, producidas en las glándulas suprarrenales, y conocida como la corticosterona, (el equivalente al cortisol en los humanos) ralentizaba la fase de reposo de las células madre.

Sin embargo, los científicos también observaron que cuando se eliminó el suministro de la corticosterona, las células madre retomaron su actividad y comenzaban a crecer para restaurar el folículo piloso. Incluso cuando se tratase de animales viejos en los cuales el crecimiento de las células es lento debido a la edad, luego de que se suprimiera la fuente de estrés, estas células igualmente volvían a ser activadas.

Uno de los principales hallazgos dentro del estudio fue cuando los investigadores pudieron observar que la hormona de corticosterona no actuaba directamente en las células madre, sino en un grupo de células dérmicas situadas debajo del folículo piloso, a lo que se conoce como papila dérmica.

La papila dérmica es importante para el funcionamiento de las células madre del folículo piloso. Mientras se suministró la hormona de estrés, la papila dérmica dejó de segregar Gas6, una molécula encargada de activar a las células madre, lo que impedía el crecimiento del cabello.

Adicionalmente, algunos antecedentes científicos ya habían determinado que el estrés también tiene efecto sobre el color del cabello. Otro tipo de células del folículo piloso, llamadas células madre de melanocíticas, que se encargan de regenerar el pigmento resultaban afectadas bajo los niveles de estrés. Esto provoca el envejecimiento prematuro del cabello.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad