Presidente Arce pide indagar presunto financiamiento de narco a su partido
La oposición solicitó al Tribunal Supremo Electoral que abriera una investigación y en caso de comprobar estos grandes aportes imponer un sanción.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PMFRMSJVRNL3HE73UPP4KRI7OQ.jpg)
Getty Images
Se trata de un argentino acusado de narcotráfico que habría puesto su dinero en el partido Movimiento al Socialismo (MAS) del que hace parte el presidente de Bolivia, Luis Arce. El ministro de justicia, Iván Lima señaló que “ha recibido el mandato del presidente y que dará respuesta al pueblo bolivariano que de ninguna manera puede quedar a la deriva”.
Lima le dijo a medios bolivarianos que había sostenido una conversación con el diputado Rolando Cuellar, sobre estas denuncias en contra del vicepresidente del partido, Gerardo García. Según cuenta Cuellar, García agradeció a “Miguel Ángel Salazar” por sus grandes aportes al partido.
Sin embargo, este no era el nombre real del generoso contribuyente, en realidad era el argentino José Miguel Farfán que había sido detenido en Bolivia en el 2019 y mandado a su país, en donde era perseguido por narcotráfico. Tras la denuncia el presidente del partido, decidió denuncia a Rolando Cuellar por injuria y calumnia.
Entre tanto, la oposición solicitó al Tribunal Supremo Electoral que abriera una investigación y en caso de comprobar estos grandes aportes, considerar anular la figura legal del MAS que posteriormente le impediría participar en futuras elecciones.