Volver

Bolivia

AME2018. LA PAZ (BOLIVIA), 17/01/2025.- Fotografía de archivo del 6 de noviembre de 2024 del expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), durante una entrevista con EFE en Lauca Ñ (Bolivia). Evo fue declarado este viernes en "rebeldía" por un tribunal, ya que por segunda vez no se presentó a la audiencia sobre el caso en su contra por trata "agravada" de personas en la que se investiga una presunta relación con una menor con la que habría tenido un hijo. EFE/ Luis Gandarillas ARCHIVO

Nueva orden de captura contra el expresidente Evo Morales por “rebeldía”: estas son las razones

Evo Morales no se presentó ante el juez por segunda vez en una semana, por lo que fue declarado “en rebeldía” y se ordena a la policía detenerlo. Le contamos qué dicen las autoridades y dónde está ubicado el expresidente.

Putin felicita por víspera de Año Nuevo a líderes latinos

Entre las felicitaciones se incluyen mensajes a los líderes de Bolivia, Brasil, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Fiscalía de Bolivia ordena captura de Evo Morales por “trata” de menores

El expresidente es señalado de abusar sexualmente de una menor de 15 años en 2015. La menor habría tenido una bebé, hija del expresidente, en 2016.

Más noticias

Estas elecciones son consideradas las más importantes en la historia democrática de Bolivia. Foto: Getty Images.
AME4753. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 11/08/2024.- Fotografía de archivo fechada el 04 de noviembre de 2021 del expresidente de Bolivia, Evo Morales, en la presentación de su libro "Evo: Operación Rescate. Una trama geopolítica en 365 días", en la embajada de México, en Buenos Aires (Argentina). Morales (2006-2019), insistió en que se realicen las elecciones primarias en Bolivia, toda vez que el mandatario Luis Arce anunció la realización de un referendo para este año junto con los comicios judiciales. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni /ARCHIVO
FOTODELDÍA  BOL01. COCHABAMBA (BOLIVIA) 27/10/ 2024.- Imagen de los disparos contra el vehículo que transportaba el ex presidente Evo Morales, después de un supuesto ataque armado contra del ex mandatario, este domingo en Cochabamba (Bolivia). El ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) denunció este domingo que el vehículo que lo trasladaba hacia la emisora en la que habitualmente conduce su programa de fin de semana recibió 14 disparos por parte de personas desconocidas que conducían dos vehículos y que hirieron al chofer que lo transportaba. EFE/ Radio Kawsachun Coca - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) -
AME1856. LA PAZ (BOLIVIA), 23/09/2024.- El expresidente de Bolivia y líder del oficialismo, Evo Morales, se dirige a sus seguidores durante un evento este lunes, en La Paz (Bolivia). Evo Morales le dio un ultimátum al presidente del país, Luis Arce, exigiéndole que cambie a sus ministros en 24 horas si quiere terminar su gestión. EFE/ Luis Gandarillas
Iglesia de la Inmaculada Concepción  de Mompox // Pescado con yuca // Getty Images
AME8728. TRINIDAD (BOLIVIA), 07/08/2024.- El presidente de Bolivia, Luis Arce, habla durante un desfile de conmemoración por el aniversario de las Fuerzas Armadas, este miércoles en Trinidad (Bolivia). El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó este miércoles la transformación de las Fuerzas Armadas para evitar sucesos como la toma militar del pasado 26 de junio que su Gobierno calificó como un "golpe de Estado fallido". EFE/STR
AME7117. LA PAZ (BOLIVIA), 27/06/2024.- Una mujer sostiene un cartel durante una manifestación en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, donde está el ex jefe militar Juan José Zúñiga, este jueves en La Paz (Bolivia). La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, informó este jueves que el destituido jefe militar Juan José Zuñiga quien encabezó a un grupo de militares para tomar la sede del Ejecutivo boliviano, confesó que no pudo "consumar los objetivos del alzamiento" porque sus refuerzos "tardaron en llegar". EFE/ Luis Gandarillas
AME6897. LA PAZ (BOLIVIA), 26/06/2024.- Fotografía de dos tanques militares frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia). El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles que se desarrolla un "Golpe de Estado" contra el Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz. EFE/ Luis Gandarillas

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad