Cultura

Documental sobre el Sueño Americano, ‘Álvaro’, llega a salas de cine

El cineasta José Alejandro González presenta su segunda película y retrata al ser humano a partir de capturas de imágenes genuinas del protagonista.

Habla José Alejandro González director del documental ‘Álvaro

Habla José Alejandro González director del documental ‘Álvaro

11:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escena de la Película

El 23 de junio, se estrena el documental ‘Álvaro’, dirigida por el bogotano José Alejandro González, que sigue durante varios años Álvaro Duque Isaza, un colombiano que dejó todo en su país por vivir el sueño americano en Nueva York, y ahora llegando a la edad de 70 años mira al pasado y habla sinceramente a la cámara contando su historia y los conflictos que lleva.

El documental es producido por Felipe Guerrero con su empresa Mutokino, fue rodada desde el 2013 y puede ser una cinta incomoda en algunos momentos, pero al transcurrir los minutos, se genera una empatía y mucha solidaridad con Álvaro, el protagonista, porque de alguna manera todos tenemos algo de él.

José Alejandro González director de ‘Álvaro’ en dialogo con Caracol Radio, explica de dónde salió el protagonista del documental, “es el encuentro entre un migrante y otro migrante que soy yo, decido hacer una película con él (Álvaro Duque Isaza), nos encontramos en una esquina en Chinatown y empezó un seguimiento audiovisual que terminó siendo una película, es un retrato humano, yo creo que la película de cualquiera de nosotros y sobre todo lo que se desencadena después de que pasa el tiempo y se llega a la vejez”.

Sobre el montaje final de ‘Álvaro’, González afirma, “esta es mi segunda película y yo grabo y grabo, grabo la vida y como que voy jugando diciendo que estoy una película, obviamente esto me sirve para guion, pero es una película netamente de montaje, trabajamos con el montajista Juan Carlos Sánchez que nos ayudó mucho y se fue construyendo la vida de Álvaro que tiene una reflexión, de qué sucedió en su vida, qué salió mal y qué salió bien y las ganas de salir adelante a pesar de tantos problemas”

‘Álvaro’ se ha presentado en distintos festivales de cine, como en The Colombian Film Festival de Nueva York, en Panorama Cine Colombiano París, en la Muestra Internacional Documental de Bogotá y el Festival Internacional de Cine de Cali 2021, donde se llevó el premio Luis Ospina a mejor director de largometraje nacional.

‘Álvaro’ se presenta en la Cinemateca de Bogotá y pronto estará en ciudades como Medellín y Cali, más información y fechas de exhibición por el Instagram @pelicula_alvaro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad