Salud y bienestar

¿Cuánto tiempo de ejercicio físico es recomendable para cada edad?

La niñez y la adolescencia son períodos para desarrollar el hábito del ejercicio teniendo en cuenta que para los adultos mayores es un multicomponente

¿Cuánto tiempo de ejercicio físico es recomendable para cada edad?

¿Cuánto tiempo de ejercicio físico es recomendable para cada edad? / Getty Images

Trabajar por la salud y el bienestar físico es fundamental desarrollarlo desde la niñez y la adolescencia, que se constituyen como los periodos para incorporar el ejercicio como un hábito que nos permitirá dar un paso en la prevención de enfermedades y obtener el peso y cuerpo deseado.

Ejercicio físico en la niñez y adolescencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los niños y jóvenes de entre 5 y 17 años, invertir como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.

Un estudio realizado por el Departamento de Salud de los Estados Unidos, permitió identificar que los niños menores de 6 años pasan por períodos de rápido crecimiento y desarrollo, por lo que el ejercicio físico se convierte en un pilar fundamental para desarrollar habilidades de movimiento y aprender hábitos saludables.

Las actividades físicas de intensidad vigorosa, así como las de fortalecimiento de los huesos y de los músculos, son las recomendables para que los menores inicien en el mundo del deporte, que más adelante les generará beneficios al disminuir las probabilidades de desarrollar factores de riesgo como la obesidad, niveles elevados de insulina y lípidos en la sangre y presión arterial elevada.

Leer más:

Ejercicio físico para adultos

Los expertos recomiendan que los adultos deben hacer por lo menos 2 horas y 30 minutos a 5 horas de ejercicio físico por semana de intensidad moderada, o 1 hora y 15 minutos a 2 horas y media de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa, o practicar una combinación equivalente de las dos.

Es importante que los adultos realicen actividades de fortalecimiento muscular durante dos o cuatro días a la semana, para generar beneficios adicionales a la salud como el desarrollo de enfermedades crónicas.

Los adultos que deseen subir masa muscular, deben practicar ejercicio regular con peso para obtener los resultados deseados.

Ejercicio físico para adultos mayores

Para los adultos mayores de 60 años, es recomendable realizar actividades físicas regulares tres veces por semana, para evitar lesiones y la generación de enfermedades como consecuencia del sedentarismo. En esta etapa es importante combinar ejercicios aeróbicos, de fortalecimiento muscular y de equilibrio.



 


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad