Jueves de debate con los aspirantes más jóvenes al Senado
En una nueva jornada de debate, los aspirantes más jóvenes al Senado se reunieron para debatir sus ideas y hablar de sus propuestas.

En una nueva jornada de debate, los aspirantes más jóvenes al Senado se reunieron para debatir sus ideas y hablar de sus propuestas.
Caracol Radio realizó este jueves 3 de marzo su espacio “Jueves de Debate” donde se dieron cita los aspirantes al Senado caracterizados por ser los más jóvenes de la contienda.
Los asistentes al encuentro fueron Andrés Motta, Centro Democrático; Martha Peralta, Pacto Histórico; Lorena Robayo, Estamos listas Colombia; Dalila Hernández, Fuerza Ciudadana; y José David Castellanos, Nuevo Liberalismo.
Teniendo en cuenta que, la mayoría de los asistentes eran mujeres, uno de los temas de rigor fue precisamente el cómo generar un escenario propicio para que la mujer en Colombia no sea un foco de violencia y de estigmatización, además de que puedan tener garantías al acceder a la justicia y otros campos de orden público.
Peralta señaló que trabajará para “buscar pautas y formas de políticas públicas en confianza para que las mujeres puedan denunciar"; por su parte Motta manifestó que “como hombres, tenemos una gran admiración y celebro que cada vez más haya participación femenina” tanto en los liderazgos como en la escena política.
Un tema reciente en Colombia ha sido el abuso escolar tanto a nivel sexual como matoneo. Hernández manifestó que es necesario “activar protocolos cuando hay abuso en los colegios y universidades", esto a través de la pedagogía que permita dar a conocer, en el caso de los niños, cómo identificar un abuso y en caso de los más grandes, cómo acceder a mecanismos de apoyo y de denuncia.
Frente a la legalización del consumo de la marihuana, Motta se manifestó en oposición puesto que considera que su consumo no es recreativo; sin embargo, Hernández, que sí está de acuerdo, indicó que “se ha estigmatizado al consumidor y es el comienzo del camino a la legalización y fin de fumigación de cultivos”.
En el encuentro, se realizaron dinámicas para dar cuenta qué tanto conocen los aspirantes del Congreso y así mismo se abordaron temas de controversia como el desmonte del ESMA y las garantías a la protesta social. Motta estuvo de acuerdo en señalar que "la protesta libre se tiene que garantizar y defender, sin vandalismo", a esto se sumó Castellanos quien expresó que "el problema de fondo es la vandalización y el estigma que se genera alrededor de la protesta”.
Frente al tema, Peralta agregó que “la protesta debe ir ligada al derecho de expresión", Hernández planteó la necesidad de “reconciliar a los policías con las ciudadanía”, mientras que Robayo hizo un llamado para prestarle atención a la protesta y entender “el por qué ocurre y por qué los problemas del país es un descontento que muestran las personas”.