Colombianos confiesan que podrían haber ahorrado más en 2021
Un estudio reveló la preocupación de lo ciudadanos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TF53P7Q23JKJRAMB43A6S7UOIQ.jpg)
Colombianos confiesan que podrían haber ahorrado más en 2021(Getty Images)
Una meta de los colombianos para esta 2022 es ahorrar, pues la pandemia causada por el coronavirus le ha enseñado a la humanidad que los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento y que justo por esto es necesario prepararse.
Le puede interesar:
- Mayorquín llama errores a los delitos que están en investigación
- Hermano del estilista Mauricio Leal se declaró inocente
- Grupo Gilinski va por más acciones de Nutresa en Colombia
Recientemente Fincomercio desarrolló un estudio, en donde cuestionó a empleados independientes estudiantes pensionados y empresas.
La investigación arrojó varios resultados, entre ellos uno importante es que la conciencia de la ciudadanía por ahorrar ha aumentado. De hecho, personas con ingresos menores a dos salarios mínimos tienen como prioridad ahorrar. Por otro lado, se encontró que ocho de cada diez colombianos descubrieron que durante el 2021 pudieron haber ahorrado más
Asimismo, se concluyó qué las personas presentan varias excusas para no ser disciplinadas con este hábito económico, pues suelen indicar que están muy jóvenes para hacerlo, su salario es muy poco o que les hace falta tiempo.
Ante esto, Fincomercio señaló que desea apoyar a los ciudadanos para que logren cumplir esa meta este año.