Educación

Educación

Inscripciones abiertas de “Educación superior para la Paz”

Desde el 12 de enero hasta el 18 de enero se encuentran abiertas las inscripciones para financiar educación superior a víctimas del conflicto

Tom Werner (Getty Images)

Colombia

Inscripciones abiertas de “Educación superior para la Paz”

Desde el 12 de enero hasta el 18 de enero se encuentran abiertas las inscripciones para financiar educación superior a víctimas del conflicto

Esta es una iniciativa que busca brindarle una oportunidad de acceder a la educación superior a miles de jóvenes quienes han sido víctimas del conflicto armado en el país. Gracias a créditos 100% condonables en programas de pregrado, técnicos profesionales o tecnólogos en una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación. Estos pueden ser en modalidad presencial, virtual o a distancia en todo el país, y los jóvenes interesados deben encontrarse admitidos o cursando alguno de estos programas.

El programa financiará[JAOJ1] tanto a nivel nacional como en Bogotá.

Beneficios a Nivel Nacional

Costo de la matrícula. Valor de la matrícula determinado por la Institución de Educación Superior que ofrece el programa académico. El costo por cubrir es de hasta once salarios mínimos mensuales legales vigentes (11 SMMLV) por cada semestre.

Recurso de sostenimiento. Por valor de 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (1.5 SMMLV) al beneficiario. Se entrega por semestre y está condicionado a la permanencia estudiantil.

Recurso de permanencia. Por valor de 1 SMMLV por semestre, dirigido a las Instituciones de Educación Superior que desarrollen programas diferenciales y preferenciales con enfoque de reparación integral y que presenten al Ministerio de Educación Nacional los proyectos de inversión.

Beneficios a Nivel Bogotá

Costo de la matrícula. Valor de la matrícula determinado por la Institución de Educación Superior que ofrece el programa académico. El costo por cubrir es de hasta once salarios mínimos mensuales legales vigentes (11 SMMLV) por cada semestre.

Recurso de sostenimiento. Por valor de 1.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (1.5 SMMLV) al beneficiario. Se entrega por semestre y está condicionado a la permanencia estudiantil.

Requisitos

- Ser ciudadana/o colombiana/o

- Ser bachiller

- No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales u otros organismos para adelantar estudios de educación superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario.

- No ser beneficiario, ni haber sido beneficiario de las líneas de créditos 100% condonables del ICETEX, ni ser beneficiario del componente equidad del programa Generación E.

- No tener título universitario

- Estar incluido en el Registro Único de Victimas (RUV) o reconocidas como tales en los procesos de Restitución de tierras, de Justicia y Paz, o Jurisdicción Especial de Paz.

- El documento de identidad con el cual el aspirante se identifica al momento de hacer su inscripción en la convocatoria debe coincidir con el que se encuentra registrado en el RUV.

- Estar admitido o en proceso de admisión en una institución de Educación Superior o estar cursando algún semestre de pregrado en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.

- Haber presentado la prueba Saber 11º.

- Inscribirse a través de la página web del ICETEX, en las fechas y bajo las condiciones establecidas para tal fin.

Para más información: https://web.icetex.gov.co/-/poblacion-victima-del-conflicto-armado-en-colombia

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad