La posible unidad de Verdes, Pacto Histórico y Coalición de la Esperanza
Los partidos políticos de oposición y alternativos hicieron un llamado a la unidad de cara a la contienda electoral del 2022
En una propuesta de unidad firmada por senadores, directivos y líderes de partidos políticos de oposición, se hace un llamado a iniciar un diálogo propositivo y constructivo de cara a la contienda presidencial. La propuesta fue recibida con buenos ojos por Gustavo Petro quien decidió firmarla por la esencia del Pacto Histórico.
“Presentamos a los colombianos un programa de gobierno para derrotar la corrupción, la violencia, el desempleo y la pobreza en Colombia a partir del 20 de julio y 7 de agosto del 2022”, señala la propuesta. La iniciativa firmada, entre otros, por Katherine Miranda, Inti Asprilla, Roy Barreras, Francia Márquez, Alexander López, Aida Avella, Iván Cepeda, Gustavo Bolívar entre otros representantes a la Cámara de la Coalición Decentes.
Lo anterior fue ratificado por el senador y precandidato Gustavo Petro, quien en su cuenta de Twitter señaló que “decidí firmar esta propuesta de unidad, porque creo que es posible alrededor de un programa de verdadero cambio para Colombia, entendernos.”, además añadió que “Le hemos propuesto al Partido Verde un acuerdo programático, como acordamos con Antonio Navarro”.
Acepto la propuesta de Camilo Romero, para que una sola candidatura unificada de la coalición de la esperanza compita en la consulta de marzo con el Pacto Histórico.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 18, 2021
El esfuerzo de la unidad y del cambio real está por encima del acomodo personal.
En ese mismo sentido, el precandidato por el Partido Alianza Verde, Camilo Romero, señaló, luego de la respuesta de Petro, que “este avance decisivo, implica que está dispuesto a enfrentar a otra candidatura alternativa, en un mano a mano muy competitivo, en 2022. Puede ganar, pero corre el riesgo de perder. Todo por el cambio.”
La propuesta de Romero hace referencia a una lanzada antes en la que invita al Pacto Histórico, la Coalición de la Esperanza y al Partido Verde:
“La protagonista no es la coalición o un partido o un líder, al protagonista es la gente y la ciudadanía; con dos objetivos: que termine la era del uribismo y el segundo, que seamos capaces de ganar en segunda vuelta”, puntualizó.
La posible alianza entre los distintos sectores de centro izquierda cuenta con casi 16 precandidatos presidenciales, la propuesta de Romero es aglutinarlos en una consulta interna por movimiento o partido político que dé como resultado tres candidatos, uno por la Alianza Verde, otro por el Pacto Histórico y finalmente uno por la Coalición de la Esperanza.
A nuestra iniciativa de #ConsultaDelCambio, @petrogustavo dijo sí.
— Camilo Romero (@CamiloRomero) September 19, 2021
Este avance decisivo, implica que está dispuesto a enfrentar a otra candidatura alternativa, en un mano a mano muy competitivo, en 2022.
Puede ganar, pero corre el riesgo de perder. Todo por el cambio.
Gracias! https://t.co/F6ucOMK8uK

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir