Marianna Sigalotti Celis
Alejandro Riaño Riaño

El origen de muchos de los odios y sentimiento de culpa que tenemos sobre nuestros cuerpos, los hemos absorbido de valores culturales. A las mujeres se nos condiciona a entender que nuestro cuerpo es la moneda más valiosa y que no requerimos personalidad, solo mostrar nuestro cuerpo a la sociedad. Suena un poco radical, pero esto lo vemos aplicado en películas, literatura, en la historia y en la realidad. Un ejemplo de ello es que, hoy en día la razón más frecuente de bullying infantil es el peso. Niños y niñas asimilan estas creencias de lo correcto y sano que terminan en un profundo daño a la integridad y al valor humano de lo que somos: biología diversa.

Históricamente las mujeres han sido relacionadas con el cuerpo: ancladas a la carne, vinculadas al instinto del deseo y a la belleza. Mientras que, los hombres, han sido relacionados con la racionalidad y a la capacidad de entender el mundo. Estas construcciones han cambiado con el pasar del tiempo a otras construcciones jerárquicas no muy diferentes, en donde la mujer es centro del hogar y un ser destinado a ser madre y cuidadora.

Investigar diferentes posturas feministas del cuerpo es importante porque hay pensadoras que reconocen y analizan la manera cómo se nos ha subyugado por las particularidades de nuestro cuerpo y género.

Encajar nuestro cuerpo con estándares imposibles es condenarnos a ser y vivir una vida que no queremos. Todos debemos o tenemos que ser flacos, eso nos lo dijo la cultura, pero la cultura la escriben los humanos, nada definido y desde este momento, podemos escribir otras cosas.

La guerra con tu cuerpo no es una idea propia, es algo que nace de un entorno del que muy naturalmente absorbiste mensajes y mandatos. La guerra contra el espejo es una herencia, un legado que no pediste y esto es importante para saber soltar y sanar.

Para descargar el episodio, haz clic aquí.

 

ÚLTIMOS EPISODIOS

¿CÓMO PUEDO SUBSCRIBIRME A LOS PODCAST?

CARACOL RADIO Ofrece todos sus contenidos en formato podcast, es decir, podrás suscribirte mediante la tecnología RSS para recibir los últimos episodios de nuestros programas y secciones tan pronto como los emitamos o publiquemos en la web.

Para suscribirte a cualquier podcast, selecciona el icono de podcast (añadir), copia la dirección del fichero y pégalo en tu cliente favorito. En este artículo tienes una selección de los mejores para móvil (iOS y Android) y para ordenador en Windows, macOS y las diferentes distribuciones de Linux.

También puedes suscribirte a través de los agregadores Apple Podcasts o iTunes , Spotify , Deezer o Google Podcast .

Cargando