'Goles para una vida mejor', la campaña para convivencia en el fútbol
Niños de Ciudad Bolívar pudieron conocer El Campín en el día que volvieron los hinchas
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2T5Q3S53P5K6LBJMZOMLPXBNMQ.jpg)
Niños de la Fundación Colombianitos en el Estadio El Campín / Fundación Colombianitos
En el 2001 inició en la Fundación Colombianitos el proyecto 'Goles Para Una Vida Mejor' en Ciudad Bolívar. Fue así como los habitantes de esta localidad empezaron a beneficiarse de las herramientas pedagógicas que usan el deporte para desarrollar su potencial y adquirir nuevas habilidades para la vida.
Durante 20 años de operación ininterrumpida en esta localidad, se han beneficiado a 10.525 niños, niñas y adolescentes, en seis sectores de Ciudad Bolívar. Actualmente desarrollan la operación en dos zonas de Ciudad Bolívar, en el Parque Illimaní y en el sector de Guabal, beneficiando a más de 300 menores de edad de esta localidad.
En el regreso de los hinchas del fútbol a los estadios en Bogotá, niños y niñas de Ciudad Bolívar en condición de vulnerabilidad, conocieron el estadio 'El Campín' gracias a la invitación de Millonarios al partido contra Patriotas donde los locales se impusieron 1 - 0.
En una noche inolvidable 50 beneficiarios, entre menores de edad y padres de familia, disfrutaron una experiencia única esperada por años, estar en un partido del futbol profesional en el estadio más importante de la Ciudad.
Le puede interesar
- Fernando Uribe se acerca al récord de Ayron del Valle en Millonarios
- Claudia: "Tenemos que acostumbrarnos a los cambios para volver al estadio"
"Estamos muy emocionados con esta invitación que Millonarios nos hizo, estos espacios y actividades nos permitan reforzar nuestro programa 'Goles para una vida mejor' desarrollado en Ciudad Bolívar, muchos de nuestros Colombianitos soñaban con conocer el estadio y estar cerca a sus ídolos, es gratificante ver que podemos aportar a construir sus sueños", aseguró Gladys Sanmiguel, directora ejecutiva de la Fundación Colombianitos.
Dana Sofía Marulanda fue una colombianita que a sus 10 años pudo conocer el estadio el Campín, quedó sorprendida y asombrada por la cantidad de personas que estaban cantando y disfrutando del partido, para ella estar en el estadio es como estar en una fiesta.
Por su parte los padres de familia de los beneficiarios que acompañaron a sus hijos también disfrutaron de esta cita futbolera, Renzo Ruiz, hincha azul y padre de dos colombianitos asegura que fue el plan soñado con sus dos hijos, que no había podido cumplir por su condición económica.