Tiempo libre

Trastornos sueño

33 % de los colombianos tiene dificultades para dormir

La falta de sueño está directamente relacionada con falta de productividad, mal estado de ánimo y cansancio.

Imagen de referencia

Imagen de referencia / Getty Imagenes

Según la encuesta Pulso social del DANE, el 33 % de los colombianos tiene dificultades para dormir, deellos 18.7% son mujeres y 15.4% hombres.

Lea también:


Las causas están relacionadas a diversos trastornos, como el insomnio que genera dificultad para conciliar el sueño o para mantenerlo constante. La falta de sueño está directamente relacionada con la productividad y el estado de ánimo.

La doctora Angela Páramo, psicóloga y especialista en polisomnografía y trastornos de sueño, en diálogo con Caracol Radio aseguró que algunas de las causas van de la mano de situaciones de estrés y malos hábitos que el cerebro ha adquirido justo antes de ir a la cama.

“las dificultades para dormir tienen un componente de aprendizaje porque el cerebro aprende que la cama no es un lugar adecuado para el descanso, cómo cuando hacemos cosas en la cama como jugar videojuegos, ver televisión, revisar el celular o leer, el cerebro asocia ese espacio con actividades que nos mantiene despiertos y no con el dormir” expresó Páramo.

Dormir bien no solo nos recarga de energía, sino que facilita la regeneración celular, ayuda a mantener un peso saludable y controla enfermedades como la hipertensión y la diabetes.

Sin embargo, las horas de sueño adecuadas dependen de la edad y de la persona, aunque se recomienda a un adulto promedio dormir entre mínimo 6 y máximo 10 horas de sueño.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad