Beat the Bullying: Música contra el acoso
Vallest, Marithea y Yartzi se unen para cantar en contra de todas las manifestaciones de acoso.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MWDKQYBGTNJHXL5FPHXCHZYDK4.jpg)
Beat the Bullying: La música en contra del acoso
07:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/097RD130000001145248/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Vallest, Marithea y Yartzi
El bullying es una de las formas de acoso físico y psicológico al que muchos jóvenes están expuestos a diario. Por eso, tres artistas del hip hop y rap se unen para cantar en contra de esto, con el Beat The Bullying
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/OOO3655SSVOX5KU6YH5VI3NFJQ.jpg)
Artista: Vallest / Cortesía: Dattis Comunicaciones
Vallest, Marithea y Yartzi, son artistas que han ganado en varias ocasiones diferentes premios en eventos de hip hop y rap, exaltando el freestyle. Por eso, fueron convocados para ser parte de esta campaña, en donde ellos son los encargados de poner en rimas una contestación al bullying desde el arte y el respeto.
La dinámica de esta campaña nació de 20 mensajes a través de twitter, a los que los artistas responderían de la forma más respetuosa y sin agredir al otro para no caer en el juego de este tipo de acoso.
“Le damos una respuesta al odio con total respeto y desde las rimas” así lo indicó Vallest a Caracol Radio.
Le puede interesar:
Mariana cosecha triunfos musicales, sin olvidar el legado familiar
Este tema, nació de la composición de dos artistas colombianos (Marithea y Vallest) y un puertorriqueño (Yartzi) lo que permitió tener una visión más amplia del bullying a nivel internacional.
Con esta canción se ha logrado tener un movimiento en redes sociales en el que los jóvenes han expresado su forma de sentir y también cómo han logrado cambiar su pensamiento por medio de este tema.