Armando Manzanero el cronista del romance
Armando Manzanero falleció este 28 de diciembre a los 85 años de edad

Colprensa / Colprensa
Armando Manzanero canché nació el 7 de diciembre de 1935 en la población de Ticul del estado de Yucatán en México. Cumplió 85 años. Compositor e interprete de boleros y canciones marcadas por el romanticismo.
El jueves 17 de diciembre la Sociedad de Autores y Compositores de México – SACM, informó que Manzanero había sido hospitalizado para recibir el tratamiento establecido al dar positivo para Covid 19.
Desde muy joven Manzanero se inclinó por la música y como hecho curioso su primera influencia le llegó desde Argentina.
En entrevista con la Cadena SER que junto a Caracol Radio hacen parte de Prisa Radio, recordó que sus inicios musicales fueron en un circo que llegó a su pueblo
El maestro Armando Manzanero se inspiraba en lo cotidiano para convertirlo en poesía lo que para muchos era insignificante. Así habló de su mención a la Luna en la canción “Contigo aprendí”.
El gran talento de Armando Manzanero estaba en la composición musical. Además de los timbales era un gran pianista. Como cantante no tenia precisamente la mejor voz, de eso era consiente así que optó por tener una impecable interpretación.
Se casó en seis oportunidades. Fue el padre de 3 mujeres y 4 hombres. Estar enamorado era su filosofía de vida.
Las canciones del maestro Manzanero traspasaron fronteras. En ese dialogo con la Cadena SER recordó cuando escuchó una de sus canciones en un idioma y lugar que jamás se habría imaginado.
Grabó una docena de álbumes y autor de centenares de canciones. Sus creaciones trascienden no solo los países e idiomas, también las edades. Sus éxito lo justificaba en la difícil situación en la que constantemente se encuentra el mundo.
Por lo menos 70 años en el ambiente musical le hacían sentir ser un privilegiado por ser testigo de la evolución de la música, además de ser protagonista.
Para Armando Manzanero las canciones, cuando están bien escritas, no tienen una fecha de vencimiento o de olvido.
Como buen mexicano nacido y criado en un pequeño pueblo, sus creencias religiosas estaban enfocadas en el Dios que todo lo ve y perdona.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir