Presupuesto de regalías para los próximos dos años será de $ 17.3 billones
Los recursos para la financiación de proyectos de departamentos y municipios serán de 16 billones

Colprensa
Sin mayores complicaciones, el Congreso de la República aprobó el presupuesto del Sistema General de Regalías para el periodo 2021-2022 que será de $ 17.3 billones.
El ministro de Minas, Diego Mesa manifestó que más de 16 billones se destinarán a la financiación de proyectos de inversión, monto equivalente al 93% de los recursos presupuestados.
Dijo que las zonas productoras pasarán de recibir el 11% al 25% de asignaciones directas, lo que equivale a $3,8 billones y en el caso de las asignaciones directas se incrementarán en 4 billones.
En el proyecto aprobado se avaló la destinación de un 5% del total de los ingresos del Sistema General de Regalías para la protección del medioambiente y desarrollo sostenible, que ascienden a $771.000 millones.
A esto se suma que las comunidades étnicas dispondrán de $358.000 millones, mientras que para ciencia, tecnología e innovación la partida aumenta del 9,5% al 10%, cifra que equivale a $1,5 billones, y la asignación para la paz corresponderá a $1,1 billones de los ingresos corrientes.
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla afirmó que este presupuesto está constituido por $15,4 billones de ingresos corrientes, $1,8 billones de rendimientos financieros y $75.000 millones de excedentes financieros del Sistema.
Explicó que por regiones la asignación para inversión se divide así: Caribe $3,6 billones; Llanos $2,9 billones; Centro Oriente, $1,7 billones; Pacífico, $1,4 billones; Centro Sur Amazonía, $1,2 billones y Eje Cafetero, $1,05 billones.
- Regalías petroleras
- Concesiones mineras
- Empresas extranjeras
- Finanzas Estado
- Petroleras
- Política industrial
- Política financiera
- Petróleo
- Política económica
- Minería
- Combustibles fósiles
- Materias primas
- Combustibles
- Finanzas públicas
- Empresas
- Energía no renovable
- Fuentes energía
- Economía
- Industria
- Energía
- Finanzas
- Regalías petroleras
- Concesiones mineras
- Empresas extranjeras
- Finanzas Estado
- Petroleras
- Política industrial
- Política financiera
- Petróleo
- Política económica
- Minería
- Combustibles fósiles
- Materias primas
- Combustibles
- Finanzas públicas
- Empresas
- Energía no renovable
- Fuentes energía
- Economía
- Industria
- Energía
- Finanzas

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir