Contratación con regalías presenta altos riesgos de corrupción: Contraloría
El contralor general Felipe Córdoba advirtió que entre 2012 y 2019, el 12% de los proyectos con recursos de regalías se contrataron de manera directa.

Bogotá, 27 de Febrero de 2020. El procurador general, Fernando Carrillo, y el contralor general, Carlos Felipe Córdoba (foto), se pronunciaron frente a la crítica situación financiera de la EPS Medimás. (Colprensa - Álvaro Tavera) / Álvaro Tavera (Colprensa)
Durante la conferencia web “Rendición de Resultados, Vigilancia y Control a las Regalías”, adelantada por la Contraloría General de la Nación, el contralor Carlos Felipe Córdoba alertó que en la realización de proyectos con recursos de regalías persiste la modalidad de contratación directa.
"Nuestros sistemas de monitoreo, a través de la Diari y los sistemas de información del Departamento Nacional de Planeación, revelan que de $33.9 billones del total de recursos contratados, a 15 de junio del 2019, $4.2 billones fuero manejados mediante la modalidad de contratación directa. De hecho, el 12% de la contratación total realizada en el sistema general de regalías se ha hecho de manera directa", aseguró Córdoba.
En ese sentido, explicó que los sectores con mayor contratación directa son Educación con 21%, Ciencia, tecnología e información con 19%, Transporte con 16%, Vivienda con un 14% y Agricultura con un 10%.
De otra parte, concluyó el contralor, "a 31 de diciembre del año pasado se registraban 321 proyectos por 1.24 billones que fueron aprobados y se encontraban en riesgo para la liberación de de sus recursos".
Participa ya en nuestro Webinar “Rendición de Resultados, Vigilancia y Control a las Regalías”. Conéctate a través de nuestras redes sociales. #ControlALasRegalías
— Contraloría General (@CGR_Colombia) September 30, 2020
Youtube: https://t.co/r4f359aqUH
Facebook: https://t.co/fMjdYtI1Q0 pic.twitter.com/p6bsiHFeU0
- Regalías petroleras
- Contraloría General
- Concesiones mineras
- Control fiscal
- Empresas extranjeras
- Finanzas Estado
- Petroleras
- Política industrial
- Política financiera
- Petróleo
- Contratación pública
- Corrupción
- Gasto público
- Política económica
- Minería
- Combustibles fósiles
- Finanzas públicas
- Materias primas
- Combustibles
- Sector público
- Delitos
- Administración Estado
- Empresas
- Energía no renovable
- Fuentes energía
- Regalías petroleras
- Contraloría General
- Concesiones mineras
- Control fiscal
- Empresas extranjeras
- Finanzas Estado
- Petroleras
- Política industrial
- Política financiera
- Petróleo
- Contratación pública
- Corrupción
- Gasto público
- Política económica
- Minería
- Combustibles fósiles
- Finanzas públicas
- Materias primas
- Combustibles
- Sector público
- Delitos
- Administración Estado
- Empresas
- Energía no renovable
- Fuentes energía

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir