INVIAS dispone de $1.000 millones de pesos para atender emergencias viales
En julio se adjudicarán contratos por 4 mil millones de pesos más

Twitter: @camaradelainfra
Por el incremento de las lluvias en el territorio nacional y su incidencia en las obras de infraestructura, tanto vial como aeroportuaria, el sector se ha vendido preparando para enfrentar esta ola.
Así lo afirmó la viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez, quien dijo que, en coordinación con el IDEAM, han venido trabajando para identificar los puntos críticos con mayor riesgo, y se dispusieron de los recursos para atender cualquier situación que se pueda presentar.
- Gobierno habilitó un corredor humanitario para colombianos en Ecuador
- ¿De qué se quejan los usuarios de telefonía móvil en Colombia?
"El INVIAS, a través de sus 26 Direcciones Territoriales, dispone de contratos de monto agotable por un valor cercano a los $1.000 millones y a mediados de julio se adjudicarán contratos por $4.000 millones más, con los que se garantiza la atención en forma inmediata de las emergencias que se presenten en los corredores viales a cargo de la entidad", afirmó Ramírez.
De la misma manera cuenta con 71 grupos de administradores viales como sistema de alerta y monitoreo para la atención oportuna de las emergencias y 249 cooperativas de trabajo asociado para el mantenimiento rutinario de su red vial.
De otra parte, este martes en Colombia se registra cierre total en dos vías del país. En Cauca, Inzá- Totoró en el sector de la Chorrrera, por deslizamiento de tierra, no hay vía alterna y en Santander en Landázuri- Barbos, en el sector de Jordán, por deslizamiento de tierra. Tan poco No hay vía alterna.
De acuerdo con informe de la Policía de Tránsito y Transporte, se presentan 11 cierres programados en vías nacionales, en los departamentos de Antioquía, Cauca, Quindío, Nariño y Santander.
- Más de 54 mil personas damnificadas por las lluvias
- Llegaron a Bogotá 180 colombianos que se encontraban varados en Chile
También se registran 22 pasos restringidos a nivel nacional, en los departamentos de Antioquía, Boyacá, Cauca, Caquetá, Caldas, Cundinamarca, Huila Tolima, Norte de Santander y Risaralda.
Por su Parte el INVIAS continua, en la remoción de material en el kilómetro 114+750 de la vía La Soberanía, en Norte de Santander, para habilitar el tránsito seguro por este corredor vial.
Se confirma que ya hay transitabilidad con precaución en la vía Aguazul-Sogamoso en el Kilómetro 78 + 900 sector Curisi , mientras se termina la remoción total del derrumbe, que se registró este fin de semana.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir