Restaurante de EE.UU. pone maniquíes para el distanciamiento social
Los propietarios de restaurantes y tiendas de moda tomaron esta iniciativa de ayuda mutua tras la flexibilización de las medidas de contención.

AFP
Algunos llevan un sombrero, otros un velo negro. Todos muy elegantes y silenciosos... esperan la llegada de los clientes en los restaurantes y cafés de Vilna.
Sentados en mesas, a cuatro metros de distancia una de la otra, decenas de maniquíes de escaparate están allí no solo para ayudar a los clientes a mantener las distancias de seguridad requeridas debido a la pandemia de COVID-19, sino también a inspirarlos luciendo ropa con estilo.
Los propietarios de restaurantes y tiendas de moda de Vilna tomaron esta iniciativa de ayuda mutua tras la flexibilización de las medidas de contención, que permitió abrir sus salas.
Pero los clientes tardan en entrar. "En virtud de la normativa, podemos servir una mesa para dos, pero esto crea una sensación de vacío en el restaurante", explicó a la AFP Bernie Ter Braak, el propietario del restaurante "Cozy".
Según la estilista Diana Paukstyte, todos ganan. "Me alegra que más gente pueda ver mi ropa de vanguardia y también espero que las modelos atraigan a más clientes a los restaurantes. Los apoyamos y nos apoyan", explica.
Según el ayuntamiento de Vilna, más de 60 modelos femeninos y masculinos, vestidos por 19 tiendas locales, ocuparán mesas en el interior, 24 horas al día, en una quincena de restaurantes y cafés de la capital lituana.
En cada mesa, los clientes pueden encontrar tarjetas de visita que indican dónde comprar la ropa que visten.
- Escoja el top 10 de las mejores series colombianas en Netflix
- Natalia Barulich, exnovia de Maluma, confirmó su noviazgo con Neymar
- “El nombre vino de mi memoria, que pudiera hablar de la cumbia": Vives
El alcalde de Vilna, Remigijus Simasius, calificó esta iniciativa de "acuerdo perfecto entre el espíritu comunitario y la creatividad, que aporta, además, beneficios materiales tangibles".
Lituania, con 2,8 millones de habitantes, registró 1.593 infecciones y 61 decesos por coronavirus.
- Crisis económica
- Restaurantes
- Recesión económica
- Restauración
- Coyuntura económica
- Hostelería
- Turismo
- Economía
- Crisis económica
- Restaurantes
- Recesión económica
- Restauración
- Coyuntura económica
- Hostelería
- Turismo
- Economía

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir