La Comunidad Internacional se solidariza con Indonesia
La erupción del volcán Anak Krakatoa provocó un tsunami que ha dejado cientos de muertos y heridos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/FEJDMTPJWNJUFG6KFR2PIKNP3E.jpg)
La Comunidad Internacional se solidariza con Indonesia(Getty Images)
En la noche del sábado 22 de Diciembre una erupción del volcán Anak Krakatoa provocó un devastador tsunami que ha causado pánico y destrucción en las playas turísticas al sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java.
Numerosos edificios se vieron afectados por el oleaje y según reporto el portavoz de la agencia indonesia de gestión de desastres, hasta el momento 222 personas han muerto, 28 están desparecidas y hay 843 heridas.
Mientras los servicios de rescate continúan buscando a las victimas la comunidad internacional se ha pronunciado solidarizándose con la tragedia.
Ángela Merkel, canciller alemana, expresó en un comunicado su sentido pésame al país y a los familiares de las personas que murieron y de aquellas que se encuentran heridas.
La Unión Europea también se pronunció y ofreció apoyo comunitario en las labores de rescate. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, envió ánimo a los servicios de emergencia y el presidente del Parlamento Europeo señaló que el bloque está preparado para ayudar.
En medio del Ángelus, el papa Francisco instó a la comunidad internacional para apoyar a todos los afectados y señaló “me siento espiritualmente cercano a los desplazados y a todas las persona afectadas, imploro a Dios que les alivie en su sufrimiento".
El Real Madrid trasladó sus condolencias a los familiares y amigos de las personas que murieron y la ONU ofreció a través del Programa Mundial de Alimentos auxilio al gobierno para que se pueda responder a las necesidades generadas.
La organización señalo que sus expertos en logística podrían ayudar a transportar suministros y personal a las zonas afectadas.
Indonesia se encuentra localizada en el Cinturón de Fuego del Pacifico, una de las zonas más propensas a sufrir desastres naturales.