Hungría: hasta un año de cárcel para quienes ayuden migrantes ilegales
En la línea de políticas anti-inmigrantes, el primer ministro húngaro impulsó la ley que castigará con prisión a quienes ayuden a los migrantes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/CCZP7KJTRVIYJIMOBX7PO6JJWE.jpg)
Hungría: hasta un año de cárcel para quienes ayuden migrantes ilegales(Getty Images)
El Parlamento de Hungría aprobó, con 160 votos a favor y 18 en contra, una ley que busca castigar hasta con un año de prisión a las personas u organizaciones que ayuden a inmigrantes en situación irregular, refugiados y solicitantes de asilo a permanecer en Hungría.
La norma, aprobada en el Día Internacional de los Refugiados, también castiga la ayuda a inmigrantes irregulares dentro de una franja de ocho kilómetros desde la frontera o por beneficio económico.
Ver También: La lucha de Italia contra los barcos de migrantes en el Mediterráneo
El ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, explicó que con la nueva legislación buscan parar y castigar a todos los que se organizan para promover y permitir la inmigración ilegal, llenando Europa con inmigrantes.
Ante esto, organismos como el Consejo de Europa y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa aseguraron que la ley aprobada es “arbitraria y vaga” al tiempo que es contraria a la legislación europea y algunas ONG del país centroeuropeo criticado la normativa, asegurando que la norma estigmatiza y criminaliza ayudar a los necesitados.