Para mejorar los lazos comerciales, Hungría abre embajada en Bogotá
Ante la apertura de la embajada de Hungría en Colombia, el ministro de Asuntos Exteriores de ese país aseguró que el objetivo se centra en la cooperación económica y comercial entre ambos países.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/XE7LI2E4IRN2BE2S3VTZMTMAW4.jpg)
Péter Szijjártó(Gettyimages)
En el marco de la apertura de la embajada de Hungría en Colombia, el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de ese país, Péter Szijjártó, le contó a Caracol Radio que el objetivo de abrir una embajada en nuestro país es afianzar la cooperación económica y comercial entre ambos países, pues aseguró que en este momento Hungría necesita concentrarse en afianzar una relación económica a nivel internacional. “Queremos sacar provecho del progreso económico”.
En términos de cooperación internacional, aseguró que “Latinoamérica es la nueva china” por lo que sostuvo que es necesario que Hungría haga parte de estos nuevos mercados para que pueda tener un mayor crecimiento comercial. En este sentido, destacó la buena relación que han mantenido ambos países. "La relación siempre se ha fundamentado en el mutuo respeto”, aseguró. Por lo cual, históricamente Hungría y Colombia han podido trabajar de la mano.
Tras la firma del proceso de paz, el diplomático aseguró que valora los esfuerzos que ha hecho Colombia por querer hacer de su nación una mejor. Sostuvo que es muy importante este nuevo capítulo por el que atraviesa Colombia y que rescata los esfuerzos que se han hecho.
A pesar de que en Colombia no viven muchos húngaros, el diplomático afirmó que todos los esfuerzos están en Colombia y en afianzar sus vínculos con Latinoamérica, de los cuales ya hacen parte países como Perú, Ecuador y Brasil.