Salud y bienestar

El Ministerio de Educación celebra la decisión de no comercializar bebidas azucaradas en colegios

Según está decisión contribuirá enormemente para disminuir problemas de obesidad, sobrepeso, o el riesgo de otras enfermedades como la prediabetes y la mala nutrición de los niños.

Víctor Saavedra

Víctor Saavedra(Colprensa/Archivo)

El Ministerio de Educación Nacional celebra la decisión de la Cámara de la Industria de bebidas de la ANDI y particularmente de los productores y proveedores de bebidas azucaradas de no comercializar este tipo de productos a niños de primaria en los colegios del país.

Según el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Víctor Saavedra, “el no comercializar estas bebidas en los colegios públicos y privados del país es un gran avance para aportar a la salud y el desarrollo integral de nuestros estudiantes”.

Para Saavedra, “esta decisión es benéfica en la medida en que promoverá el consumo de agua y jugos de frutas naturales, que son considerados unos de los principales grupos de alimentos del plato saludable de la familia colombiana establecido por el ICBF y que hemos incluido en las acciones de promoción de estilos de vida saludables que el Ministerio impulsa en todo el país”.

La no comercialización de bebidas azucaradas en los colegios contribuirá enormemente para disminuir problemas de obesidad, sobrepeso, o el riesgo de otras enfermedades como la prediabetes y la mala nutrición de los niños.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad