Política

En Cartagena se graduaron mil miembros de la comunidad LGBTI con el programa "Embellecer"

Embellecer busca que las personas puedan obtener sus ingresos gracias a su esfuerzo y a las habilidades que aprendieron a desarrollar

En Cartagena se graduaron mil miembros de la comunidad LGBTI con el programa "Embellecer"

En Cartagena se graduaron mil miembros de la comunidad LGBTI con el programa "Embellecer"(Alcaldía de Cartagena)

Cartagena de Indias

Un total de mil (1000) mujeres y miembros de la comunidad LGBTI de Cartagena, comenzaron a mejorar su calidad de vida gracias a los títulos de capacitación en belleza, estética y cosmetología, que les entregó ayer la Alcaldía Mayor a través de la Oficina de Gestión Social de la Primera Dama del Distrito y el programa de emprendimiento "Embellecer".

De acuerdo a María Victoria Donado de Vélez, gestora y líder de la iniciativa, el propósito de la estrategia fue brindarle capacitación a la población vulnerable del Distrito que no cuenta con los recursos o que no tiene las facilidades para acceder a los niveles básicos de formación en educación.

Estrategia tecnológica complementaria

La Primera Dama destacó un componente novedoso que se comenzará a implementar adicional al programa, y es que las personas capacitadas serán incluidas en una base de datos que se enlazará con una aplicación móvil con la que los usuarios y clientes, mediante un clic y desde sus dispositivos móviles, podrán seleccionar a su estilista y solicitar a domicilio el servicio.

“Con Embellecer queremos que las personas puedan obtener sus ingresos gracias a su esfuerzo y a las habilidades que aprendieron a desarrollar. La demanda de los servicios de belleza y estética en nuestra ciudad es alta, así que todas las personas beneficiadas con el programa tendrán un bienestar garantizado gracias a las nuevas tecnologías y a las facilidades de las aplicaciones móviles”, explicó la Primera Dama en la ceremonia de graduación realizada la mañana de este sábado 26 de septiembre en el Teatro Adolfo Mejía con presencia del Alcalde Mayor Dionisio Vélez, funcionarios del gabinete distrital y las decenas de mujeres y miembros de la comunidad LGBTI.

La Corporación Educativa Tatiana Sierra, con personal docente altamente calificado, fue la institución encargada de llevar a cabo la labor de capacitación a las personas beneficiadas. El centro educativo, fue el ganador del proceso licitatorio de contratación para la realización del programa. De igual manera, el Plan de Emergencia Social Pedro Romero del Distrito, fue el órgano encargado de hacer acompañamiento, supervisión y vigilancia del contrato.

“Cada beneficiada o beneficiado tuvo la oportunidad de escoger un énfasis en el cual especializarnos: arreglo de uñas de manos y pies, cortes y cepillado, cosmética y maquillaje y masajes reductores. Con esto cada una recibió un kit completo de herramientas de trabajo dependiendo del énfasis y ahora ya con la formación y el título que recibimos podremos hacernos más competitivas para tener nuestros centros y salones de belleza, lo cual es muy bueno y provechoso para obtener nuestros ingresos”, señaló Yuraima Lizeth Armenta, una de las graduadas del programa, habitante del barrio Simón Bolívar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad