Floricultores de Antioquia dicen estar preparados para fenómeno de El Niño
El sector está requiriendo más de 2.000 trabajadores en la región del Oriente antioqueño para la recolección de tallos.
Tras el pronóstico del Ideam, sobre la extensión de la temporada de calor, conocida como el fenómeno de ‘El Niño’ hasta el 2016, los floricultores del Oriente de Antioquia aseguran estar preparados para las épocas de intenso verano
El director ejecutivo de Asocolflores Antioquia, Marcos Alberto Ossa Ramírez, explicó que en los cultivos se ha aprovechado los sistemas de riego para reciclar las aguas lluvias y así cumplir con una exportación anual de 175 millones de dólares al final del año
“Los cultivos de flores vienen haciendo un trabajo con Asocolflores, con Flor Verde y Semiflores, desde hace muchos años en la utilización de reservorios y canalización de aguas lluvias. Nosotros canalizamos todas las aguas lluvias y las recirculamos para los temas de riego”, precisó a Caracol Radio. Además, a propósito del periodo de calor, el director de Asocolfores en la región dijo que se necesitan más de 2.000 trabajadores para atender la producción en varios municipios del Oriente antioqueño para la temporada noviembre- mayo
“El sector floricultor hoy está ávido de plazas de empleo. Estamos haciendo un trabajo muy fuerte en todos los municipios del Oriente. Marinilla, El Carmen, La Ceja, San Vicente, La Unión, Abejorral en donde precisamente queremos vincular personas que quieran trabajar en el sector floricultor y quieran tener un contrato a término indefinido”, indicó
Por esta época del año ha bajado la producción de flores en Antioquia, toda vez que en los mercados internacionales atraviesan la estación de verano. Esto disminuye la demanda de los tallos nacionales entre los compradores.