Economía

Con bloqueos de vías comenzó tercer día de paro cafetero

En Quindío, según la Secretaría del Interior, la situación tiende a la calma. Unas 200 personas pasaron la noche en la localidad de Versalles.

Con bloqueos de vías comenzó tercer día de paro cafetero

Importantes vías de los departamentos de Risaralda, Huila, Antioquia y Caldas permanecían bloqueadas en el comienzo de este miércoles, cuando se cumple el tercer día de paro cafetero, según reportes de los corresponsales de Caracol Radio

Las dos carreteras que unen a Risaralda con Chocó y Antioquia siguen interrumpidas, al igual que las que unen a Neiva con Caquetá y Putumayo, por campesinos que mantienen barricadas y han enfrentado a la Fuerza Pública

Desde Medellín se informa que, en forma pacífica, trascurrió el segundo día del paro cafetero en Antioquia, en el que participan unos 10.000 cultivadores del grano, que se han concentrado en La Pintada, Bolombolo, Ebéjico y la vía Armenia-Heliconia

Las autoridades han mantenido un permanente diálogo con los manifestantes para evitar nuevos bloqueos en las vías y no se han reportado problemas de movilidad, en las carreteras del departamento

En los cuatro sitios donde se mantuvo la protesta el martes los campesinos realizaron marchas, actos culturales y religiosos, y mantuvieron bloqueos parciales de las vías para evitar enfrentamientos con la Fuerza Pública

Anoche los coordinadores de la protesta acordaron que los caficultores que se encontraban en Ebéjico y la vía Armenia-Heliconia, comenzarán a desplazarse para integrarse a partir de hoy las concentraciones de Bolombolo y la Pintada

Además, ratificaron el carácter indefinido de la protesta, hasta conseguir que el gobierno atienda sus demandas

En Quindío, según la Secretaría del Interior, la situación tiende a la calma. Unas 200 personas pasaron la noche en la localidad de Versalles

Los cafeteros se están convocando de nuevo a los campesinos, pues la mayoría se fueron después de los disturbios

En el Huila se mantienen los bloqueos y en Neiva alrededor de siete mil campesinos están inconformes por falta de respuestas y al comenzar el día se presentaron los primeros desordenes

También en el Cauca se mantienen los bloqueos en la carretera Panamericana, lo que afecta la comunicación con Valle y Nariño

Los directivos del Comité de Cafeteros de Caldas le insistieron al Gobierno Nacional en la necesidad de asumir sin más dilaciones la crisis cafetera que originó el paro con soluciones prontas y efectivas. El Comité de Cafeteros de Caldas es el primero en romper el silencio de la institucionalidad frente al paro cafetero y asumir directamente la defensa de los cultivadores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad