Ciencia y medio ambiente

Camiones compactadores no tendrán problema para su importación: Petro

Sin embargo, en primera instancia Aguas Bogotá asumirá la recolección de basuras en Engativá y Fontibón, luego que se finalice el contrato con Atesa este 22 de diciembre.

Camiones compactadores no tendrán problema para su importación: Petro

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, indicó que los carros compactadores que traerán de los Estados Unidos son maquinaria de trabajo, por lo cual no tienen ningún problema para su importación

Más información

De esta forma, el mandatario estableció que la importación de flotas de camiones compactadores para Bogotá es necesaria, pues luego de una evaluación se determinó que la ciudad requiere de estos vehículos

“Un compactador de aseo es una maquinaria para trabajar. Además, las normas colombianas dicen que se puede importar maquinaria usada transitoriamente y devolverla en la medida que entre la flota nueva”, agregó Petro

El alcalde afirmó que el Tratado de Libre Comercio, TLC, con Estados Unidos prohíbe la importación de vehículos usados a Colombia, pero permite que maquinaria usada, como la flota de compactadores que llegará a Bogotá en los próximos días, sea importada de manera transitoria

Nuestra prioridad es traer los compactadores usados que vienen de la ciudad de New York, mientras llegan los nuevos”, señaló el alcalde

De esta forma, Petro aseguró que estos vehículos estarán en funcionamiento en aproximadamente tres meses

Petro no descarta que privados tomen zonas de recolección de basuras que deja AtesaEl alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, explicó que en primera instancia Aguas Bogotá asumirá la recolección de basuras en las localidades de Engativá y Fontibón, luego que se finalice el contrato con Atesa este sábado 22 de diciembre

Sin embargo, el alcalde Petro no descartó que la operación de esta zona la pueda asumir uno de los tres privados que están trabajando en la ciudad

"El operador público tiene que asumirlo en primera instancia, pero como pasamos de contratos por concesión a contratos por operación, el privado también puede asumir la zona", explicó

Es decir que Aguas Bogotá operará en la recolección de basuras en 12 localidades de la ciudad

El mandatario de la ciudad expresó que con el cambio de contratos de concesión a contratos de operación sólo se paga por el servicio a los operadores privados

“Se está pagando entre el 70 y 80 por ciento menos por servicio”, agregó el mandatario

Así mismo, Petro expresó que hasta la media noche del jueves, se han recogido y enviado al relleno sanitario Doña Juana 8.702 toneladas en 1.574 viajes

El alcalde de la ciudad indicó que el Gobierno Nacional le ha expresado su apoyo y se respeta la autonomía en este esquema de aseo implementado

“La ayuda ideal concretamente sería resolver la entrada de los compactadores”, añadió Petro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad