Estudiantes universitarios redactaron propuesta final de reforma a la educación superior
La representante de la Universidad de Caldas, Mery Martínez indicó que en el país realizarán conversatorios, y foros con las comunidades para presentar la iniciativa.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZZKLNEBYB5PZNL5W6CNO4X74LI.jpg)
Los estudiantes de 22 universidades públicas del país concluyeron la redacción de la propuesta de reforma a la educación superior que será entregada al Congreso de la República en la primera legislatura del año 2.013
Más información
La representante de la Universidad de Caldas, Mery Martínez indicó que en el país y en la región los universitarios realizán a partir de la fecha movilizaciones, conversatorios, y foros con las comunidades para presentar la iniciativa y socializarla con todos los sectores de la comunidad
Según la relación en el caso del Eje Cafetero incluye las universidades Nacional, sede Manizales, la de Caldas, la Tecnológica de Pereira y del Quindío en Armenia. La propuesta de 63 páginas prioriza en recursos para las universidades, en la excelencia educativa, en la reducción de la deserción y aumento de los programas de posgrado. El documento final será entregado a los representantes de los centros educativos por la Mesa Amplia Educativa, Mane, en una sesión del 7 de noviembre en Bogotá