Política

Suspensión de órdenes de captura a negociadores de las Farc está en manos del presidente: Minjusticia

La ministra Ruth Stella Correa afirmó que sólo cuando se vayan estableciendo acuerdos, se presentará la ley estatutaria del Marco para la Paz.

Suspensión de órdenes de captura a negociadores de las Farc está en manos del presidente: Minjusticia

Suspensión de órdenes de captura a negociadores de las Farc está en manos del presidente: Minjusticia

07:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1758509/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La suspensión de la orden de captura a los negociadores de las Farc, en un eventual proceso de paz con el Gobierno Nacional, está en manos del presidente, Juan Manuel Santos

Más información

Así lo dio a conocer la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa, quien manifestó que será el jefe del Estado quien va a tomar esa decisión en el momento indicado y le solicitará a la Fiscalía levantar las órdenes de captura. “Esta decisión es netamente del presidente de la República y no es del Ministerio de Justicia, él lo decidirá conforme vayan evolucionando los diálogos, conforme vaya sintiendo confianza en el proceso, el será quien adoptará en su momento la decisión de suspender las ordenes de captura”, insistió la ministra. Afirmó que se vienen preparando un paquete de medidas legislativas en materia estatutaria, como leyes ordinarias, con el fin de desarrollar el acto legislativo que estableció el Marco Legal para la Paz

Añadió que, hasta el momento, no se ha tomado ninguna determinación de carácter administrativo porque los diálogos y el proceso de paz están en manos del presidente y de los voceros que él ha designado

La ministra manifestó que la presentación de la ley estatutaria se presentará según el contenido de los acuerdos

Explicó que el Marco de la Paz parte del supuesto que en el proceso hay verdad, justicia y reparación, que puede originar penas alternativas para los guerrilleros, que es muy diferente, según la ministra, a los indultos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad