¿Quién y qué buscan con falso comunicado de las Farc?: Presidente Santos
Café Stereo aclaró que su portal de internet fue hackeado durante la publicación del supuesto documento en el que la guerrilla respalda el marco legal para la Paz.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, confirmó que el supuesto comunicado de las Farc, en donde hablaba de un proceso de paz es falso, tras un detallado análisis realizado por las autoridades
Añadió que la reacción inicial suscitaba muchas dudas y que no era consecuente con lo que está sucediendo, porque mientras hablan de paz continúan con sus acciones terroristas
El Presidente Santos manifestó que no le sorprende que fuera apócrifo porque las Farc siguen actuando a contrapelo
Expresó que hablan de paz, pero lo único que hacen son hechos terroristas como el ataque a trabajadores de Isagen, en el departamento del Tolima
El presidente ya había advirtidó este sábado en su cuenta de Twitter que el supuesto comunicado de las Farc, respaldando el marco legal para la paz, sería falso. "Todas las informaciones indican que el comunicado de las Farc es apócrifo. La pregunta obvia ¿quién y qué buscan con esto?", escribió el jefe de Estado
La reacción del mandatario se conoció luego de que Café Sterero, la página de internet que publicó el supuesto comunicado, aclarara que su portal fue ‘hackeado’ y que desconocían el origen del texto. También señalan que las claves de administración de su sitió en internet fueron cambiadas, por lo que durante muchas horas no pudieron retirar el falso comunicado del la página. Por otra parte, el mandatario señaló que todo apunta a que el atentado en contra del exministro, Fernando Londoño, fue ejecutado por parte de las Farc
El Jefe de Estado le dio una orden perentoria a los miembros de la Fuerza Pública para que intensifiquen las operaciones contra la organización terrorista: “¡Más plomo contra las Farc!’ y reiteró que la acción militar será clara y contundente para responder a las acciones delictivas de este grupo
Más información
- Un portal reconoce que un hacker a nombre de las FARC ofreció su desarme
- Sectores políticos analizan supuesto comunicado de las Farc
- Ponente de Marco Jurídico para la Paz promete modificaciones al proyecto luego de reunión con HRW
- FF.MM. no dejarán de llevar periodistas a sus operaciones
- Carlos Lozano y Piedad Córdoba plantean dudas sobre la veracidad de comunicado de las Farc

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir