Gobierno de Costa Rica condena matanza de tiburones en la Isla de Malpelo
El ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica expresó su rechazo por la matanza de centenares de tiburones en aguas del pacífico colombiano.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica expresó su rechazo por la matanza de centenares de tiburones en aguas del pacífico colombiano y anunció que se aplicará la ley de comprobarse que fueron ciudadanos de ese país
"El Gobierno de Costa Rica reitera que ha sido constante y consistente en el tema de la pesca responsable, así como en su rechazo categórico del aleteo del tiburón. En este sentido, condena enérgicamente los hechos denunciados y, de comprobarse la participación de embarcaciones de bandera nacional, aplicará la ley como corresponda", señala un comunicado oficial
El Gobierno costarricense manifiesta que está a la espera de que la cancillería colombiana entregue un reporte oficial sobre el hecho y manifiesta que "reafirma su permanente voluntad de colaboración con los países amigos para erradicar esa repudiable práctica"
Gobierno pedirá explicaciones a Costa Rica por cacería de tiburones en MalpeloLa alta consejera presidencial Sandra Bessudo dijo que la muerte de tiburones en aguas colombianas por parte de pesqueros de Costa Rica fue denunciado ante la Cancillería para que ejecuten las advertencias del caso
“Estas denuncias fueron colocadas ante la Cancillería para que se efectúen las comunicaciones ante el gobierno de Costa Rica, para que no envíen estos tipos de barcos para que no se produzca la matanza de tiburones en Malpelo”, dijo Bessudo
Explicó que los barcos costarricenses que han llegado tiene unas líneas con más de mil anzuelos que durante 10 días siguieron matando y cuando son sacadas hay en promedio entre 200 y 300 animales
Dijo que el Santuario de Malpelo es vigilado por dos barcos, el Calima y Zula, que se turnan, pero los pesqueros aprovecharon que ambos barcos estaban dañados para ingresar a aguas colombianas
Bessudo señaló que estas aletas son utilizada para sopa de aleta de tiburón y tiene como destino el mercado asiático y en Colombia puede ser encontrado en los supermercados como filete de Toyo, un tiburón pequeño joven que aún no se ha reproducido.
Más información

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir