Funes declara emergencia nacional en El Salvador por las lluvias
El presidente de El Salvador anunció diversas medidas para enfrentar la situación de emergencia en todo el país.

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, declaró hoy estado de emergencia nacional por las lluvias que esta semana han causado al menos seis muertos y graves daños materiales, medida que le permitirá pedir ayuda internacional de ser necesario
El gobernante anunció, en cadena nacional de radio y televisión, diversas medidas para enfrentar la situación de emergencia en todo el país, principalmente la asignación de recursos económicos para cubrir las necesidades de ayuda humanitaria, rehabilitación de vías de comunicación y otras acciones
Quedan "todos los recursos del Estado disponibles" para enfrentar la emergencia, pero "si no son suficientes podemos convocar la cooperación internacional en forma inmediata", dijo el mandatario
Al respecto, informó que instruyó al canciller salvadoreño, Hugo Martínez, para que convoque a los embajadores de países amigos y representantes de organismos internacionales para explicarles la situación nacional a causa del temporal
Funes aseguró que su decreto de emergencia nacional "no contradice" la declaración de "estado de calamidad y desastre" que la Asamblea Legislativa aprobó anoche para los tres departamentos más afectados por el temporal, de 14 que tiene el país
Agregó que su decreto también faculta a las autoridades civiles, policiales, militares y de socorro para que "evacúen en forma obligatoria" a las personas que viven en zonas de alto riesgo, aunque, apuntó, es preferible que ello ocurra "voluntariamente"
Funes pidió a la población que colabore y atienda las instrucciones de las autoridades para "no tener que lamentar más tragedias y proteger la vida de los salvadoreños"
Las medidas preventivas de la Dirección de Protección Civil y otras autoridades "han permitido reducir los riesgos, los daños y la pérdida de vidas humanas", destacó el gobernante
Anunció también la suspensión de las clases en todo el país mientras dure el estado de emergencia, medida que el Ministerio de Educación mantenía en ocho departamentos
Hasta ahora, Protección Civil registra al menos seis muertos, confirmó en la misma cadena nacional el director de Protección Civil, Jorge Meléndez
Los fallecidos son tres hombres que se ahogaron, dos en Sonsonate (oeste) y uno en La Libertad (centro); dos mujeres y un joven soterrados, una en Santa Ana (occidente), la otra en Mejicanos y el tercero en San Marcos, estos dos últimos cerca de San Salvador
Protección Civil también registra cinco lesionados y tres desaparecidos como consecuencia de las inundaciones y derrumbes de tierra provocados por las lluvias, así como más de 6.500 personas evacuadas y atendidas en 92 refugios en todo el país.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir