De fiestas y comidas típicas por el Eje Cafetero
De todo se tiene para los visitantes al eje cafetero durante este puente de fiestas de San Pedro y San Pablo.
De todo se tiene para los visitantes al eje cafetero durante este puente de fiestas de San Pedro y San Pablo
Con el tradicional jepao en donde todas las 14 candidatas al reinado del café desfilarán junto a la familia Castañeda y platos típicos
Calarcá será el gran atractivo en el Quindío con las fiestas del café y la presentación del jepao, con el trasteo de la “familia Castañeda” y platos típico como “el pollo a la carreta”, caldo de ojo y pajarilla sudada
En Quinchía, Risaralda se ofrecerán totalmente gratis los tamales de “nalga de ángel” que en esta oportunidad estarán con el relleno de frijol “ alma negra” y en ese mismo recorrido “la gallina enterrada en Apia” y el “caldo peligroso” del chorizo cocido en Santa Rosa de Cabal
En Caldas y 10 municipios más se disfrutará de platos típicos entre los que se cuenta con bandeja paisa y carne tres telas, pero además, habrá sitios paradisíacos como el nevado del Ruiz que ahora con nuevos paradores de chicharrón dietético de aguamasa se deleitarán en el alto de letras
La lechona será de nuevo en Ibagué el lugar para el memorial de agravios en favor del cerdo y el reinado nacional del folclor a punto de budé y fiestas en municipio con el vino de palma
Al norte del valle, en Cartago se disfrutará del viudo de pescado barbudo y de actividades de parapentismo en Anserma nuevo en donde se tienen también los hombres y mujeres considerados los mas grandes tejedores del país