‘Bonnie’, la tormenta tropical, genera incertidumbre en el Caribe
Se cree que en su llegada a playas colombianas podría alcanzar vientos de 65 kilómetros por hora.

‘Bonnie’, la tormenta tropical, genera incertidumbre en el Caribe
03:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Comportamiento de 'Bonnie', la tormenta tropical.
Con el recuerdo aún fresco de lo que sucedió en San Andrés y Providencia con el paso del huracán ‘Iota’, el país sigue desconociendo el momento exacto y la fuerza con la que ‘Bonnie’, tormenta tropical que podría alcanzar vientos de hasta 65 kilómetros por hora, tocará suelo colombiano.
Le puede interesar:
José Andrés Díaz, director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, explicó en 6 AM de Caracol Radio que, a pesar de tener potencial ciclónico, ‘Bonnie’ “no se ha desarrollado como tormenta tropical, debido a que sus vientos no superan los 39 nudos de velocidad; lo que significa que las probabilidades de que se convierta en huracán se mantienen considerablemente bajas en comparación con los días anteriores”.
En la mañana de este jueves (30/06/2022), la onda tropical terminará de atravesar la península de la Guajira y continuará su tránsito hacía el archipiélago de San Andrés y Providencia.
Lea también:
Sin embargo, deben tomarse todas las medidas de prevención, ya que ‘Bonnie’ seguirá generando ráfagas de viento que impactaran la costa continental colombiana, especialmente en los departamentos de la Guajira y Magdalena y, con menor intensidad, en Atlántico y Bolívar.
Mientras que, en el archipiélago empezará a sentirse esta noche o durante la madrugada, con una ventaja: al no convertirse en tormenta tropical o en huracán, sus probabilidades destructivas serán más bajas.