Alcalde de Caucasia no está autorizado para hablar con grupos armados
El Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez, reiteró que solo el presidente Duque puede activar rutas de sometimiento
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6D3CNA2SUFLFHL42UB2PDJKFAE.jpg)
Ni el alcalde de Caucasia, ni ningún mandatario local puede tener interlocución con grupos armados: Alto Comisionado
11:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1642076818_868_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Caracol Radio
Sobre la presencia de grupos ilegales como el Clan del Golfo y los Caparros en el municipio de Caucasia, en Antioquia, habló en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio el Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez.
Comentó que ante la solicitud inicial del alcalde Jefferson Sarmiento de crear una mesa en la que se inviten a estos grupos ilegales con la intención de adelantar rutas de sometimiento, ningún mandatario local puede tener interlocución, solamente el Alto Comisionado y el presidente Iván Duque
Restrepo Gómez recordó que los integrantes de estas colectividades pueden ser neutralizados por la Fuerza Pública, capturados como alias 'Otoniel' o someterse a la Ruta de Legalidad, al acercarse a las autoridades civiles y militares ycon mecanismo, entrevista y análisis con la Fiscalía
"La política de Paz con legalidad la define el Alto Comisionado para la Paz y el presidente de la República y no se puede fraccionar, más aún en un año electoral. No es bueno generalizar o estigmatizar, para cambiar la historia se está haciendo presencia en una región que ha estado olvidada”, comentó Restrepo.
Negociaciones con el ELN
El Alto Comisionado reiteró que, en el momento en que dejen de cometer actos criminales, el Gobierno Nacional se sentará a hablar con ellos. De lo contrario se aplicará todo el peso de la ley.
Escuche la entrevista completa en Caracol Radio.