La música es la comunión de la vida en el Festival Petronio Álvarez
En 10AM habló Mariela Mena, una de las tres maestras que componen el afiche oficial del festival para 2021
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZDU3Z764J5LBJB6EUNHGN3JJDM.jpg)
La música es la comunión de la vida en el Festival Petronio Álvarez
09:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1639764393252/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Mariela Mena
Mariela Mena es una de las tres maestras que componen el afiche oficial del Festival Petronio Álvarez para este 2021. Esta mujer de tradición con 67 años, es embera por parte materna, y recuerda con cariño al maestro Petronio Álvarez, ya que su padre trabajó con él.
Es licenciada en Arte Dramático y con estudios de Danza Folclórica Nacional, además cuenta con 40 años de experiencia como Bailarina, Facilitadora, Educadora y Directora en las áreas de Danza Folclórica, Expresión Corporal, Expresión Escénica y Coreografía.
En 10AM Hoy por Hoy de Caracol Radio contó que es una fiel oyente de la emisora y destacó la importancia del Festival:
“Tenemos al Chocó con esa conexión con el caribe, pero se han ido fusionando estos ritmos. Es un encuentro de vida con el mundo. Se encuentra uno ciudadanos panameño, ecuatorianos, entre otros”, comentó.
- Leer más: BOGOSHORTS da a conocer los ganadores de su versión número 19
- Leer más: Antonio José presenta su más reciente álbum “Fénix”
Por otra parte, afirmó que "la música es la encargada de unir a las personas, sin importar su lugar de origen".
Escuche la entrevista completa en Caracol Radio