RAP Eje Cafetero, unidos en el desarrollo turistico de la región
Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima buscán posicionarse en el turismo internacional

"Pensamos la Región"(Rap Eje Cafetero Web)
A raíz de la inauguración de la obra Cruce la Cordillera Central, inaugurado recientemente y que aporta un gran desarrollo para Colombia, hablamos con el señor Humberto Tobón, Subgerente Técnico y de Planeación de la Región Administrativa y de Planificación - RAP Eje Cafetero, quien nos entrega un análisis del sector turístico de esta región del país.

La obra consta de 25 túneles: 15 en Tolima y 8 en Quindío y 31 puentes: 16 en Tolima y 15 en Quindío.
“La RAP Eje Cafetero planifica a largo plazo el desarrollo regional y la inauguración de esta obra trae grandes beneficios económicos, de desarrollo y de turismo a los departamentos que la conforman: Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, pero la idea es seguir creciendo y llegar hasta mercados internacionales", asegura el señor Tobón.

Termales Santa Rosa de Cabal
La pandemia golpeó fuertemente la economía de esta región y con el Cruce de la Cordillera Central, se espera que se reactive la visita de turistas en doble sentido.

Salento Quindio
Los departamentos que hacen parte de la RAP Eje Cafetero ofrecen alrededor de 43 mil habitaciones, 3.700 alojamientos, más de 5 mil operadores turísticos; pero aún existen carencias que se pueden ir solucionando con una mayor inversión, asegura el señor Tobón, y para ello fuera del aporte de la institución pública, también se necesita el compromiso de la empresa privada.

Represa del Padro (Tolima)
El Subgerente Técnico y de Planeación de la RAP Eje Cafetero asegura que el sector tiene grandes fortalezas en turismo, pero ahora existe la necesidad de trascender en el turismo internacional y que más personas de otras partes del mundo lleguen a estos 4 departamentos, los conozcan y se queden al menos dos días.
La RAP Eje Cafetero cuenta con rutas especiales, cafés especiales, avistamientos de aves, senderismo paisajístico, paisaje cultural cafetero, pueblos mágicos, ascenso a los nevados, travesía mágica por el rio magdalena, el cruce del río cauca, los termales entre muchas más ofertas turísticas. Se trabaja para seguir mejorando y para inicio del 2022 se pondrán a funcionar 8 rutas turísticas uniendo a los departamentos en Bici turismo.
La RAP Eje Cafetero con grandes fortalezas en el turismo local y nacional ahora busca trascender al turismo internacional
20:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Conozcamos a la RAP Eje Cafetero desde su desarrollo y desafíos turísticos con el análisis de nuestro invitado, Humberto Tobón, Subgerente Técnico y de Planeación en el Sabor de Colombia de Caracol Radio.