Campesinos del Páramo de Santurbán convierten la cebolla en polvo
A raíz de la pandemia, un grupo de campesinos tomaron la iniciativa de vender su producto en diferentes presentaciones.
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, en los últimos dos años, los cultivos de cebolla han incrementado en los departamentos de Santander y Boyacá.
La cebolla hace parte de nuestra gastronomía colombiana y es crucial a la hora de sazonar. Además, tiene un alto valor nutritivo y medicinal.
La cebolla colombiana tiene potencial de exportación y, en el departamento de Santander, es básico para la economía local. A raíz de la pandemia, algunos campesinos han tomado la decisión de vender la cebolla en diferentes presentaciones como polvo y hojuelas.
- Campesinos
- Población rural
- Cebolla
- Población
- Medio rural
- Colombia
- Grupos sociales
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Demografía
- América
- Sociedad
- Campesinos
- Población rural
- Cebolla
- Población
- Medio rural
- Colombia
- Grupos sociales
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Demografía
- América
- Sociedad

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir