Campesinos del Putumayo dejaron atrás la coca y hoy viven de la panela
La siembra de caña se convirtió en una buena alternativa para muchas familias que también están superando el impacto de la violencia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/X5M5ZIFY4BMKFEUYC5JJOXJM3M.jpg)
Cultivos de caña panelera. Imagen de referencia(Foto: cortesía Fedepanela)
Mocoa
Un grupo de campesinos del Putumayo se unió para impulsar la producción de caña y elaborar panela y miel, con lo cual dejaron atrás años difíciles por el conflicto armado.
En Al Campo, de Caracol Radio, habló Marta Rosero, una de las voceras de Asocam, una asociación de campesinos en este departamento, que con 23 socios están comercializando panela de buena calidad, que generalmente colocan en los mercados de Mocoa, la capital de Putumayo.
Hacemos miel, panela pulverizada, granulada, en disco, dijo Marta Rosero, en el informe con el periodista Lisardo Moreno, de Caracol Radio.
Campesinos de Putumayo impulsan produccion de panela
02:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1606645738584/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>