Proteja las zarigüeyas, ayudan a dispersar semillas y controlar plagas
Estos pequeños animales son frecuentemente atacados porque tienen algo de parecido físico con las ratas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PJTCGTMG5RLDZNV7JBTM2MS6IY.jpg)
Zarigüeya(Foto: cortesía Corpochivor)
Bogotá
Las zarigüeyas son pequeños animales marsupiales, que se encuentran en Centro y Suramérica, y que cumplen un papel muy importante en el ecosistema, pero lamentablemente son atacados con frecuencia porque su aspecto es algo parecido al de las ratas.
Hablamos en Al Campo, de Caracol Radio, con el médico veterinario Eduardo Silva López, del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre de Corpochivor, quien desde el municipio de Garagoa, en Boyacá, reportó la liberación a su hábitat de una zarigüeya que fue recuperada y protegida por la entidad.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/7P3PSXYXJ5KBXNBLMSUF3AIJUE.jpg)
Zarigüeya
Nos relató que las zarigüeyas animales omnívoros que ayudan al desarrollo de los ecosistemas porque son dispersores de semillas y controlan plagas porque consumen pequeños roedores e invertebrados.
El doctor Silva López pidió a los ciudadanos no atacar a estos animales, ni tomarlos como mascotas, pues sacarlos de su ambiente natural puede llevarlos hasta la muerte.
En la entrevista con Al Campo, de Caracol Radio, también dijo que las zarigüeyas son resistentes a la rabia y a otras enfermedades y no son nocivos para los humanos. Escúchelo en el siguiente archivo de audio:
Así son las zarigüeyas
11:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1600599799491/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/U7B7K274ZZPYFOTPSGVHEW42DA.jpg)
Liberación de una zarigüeya a su hábitat