Mi Banda Sonora con Martín Caparrós
El escritor y periodista argentino nos compartió sus mejores anécdotas a través de la música.
Mi Banda Sonora con Martín Caparrós
01:29:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1593968150810/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Bogotá
Martín Caparrós ha dedicado su vida a la escritura: desde textos periodísticos hasta ficción. "He luchado por ser un escritor cuando hago periodismo y, eventualmente, ser un periodista cuando hago ficción", afirma. No le gusta la distinción entre las disciplinas sino, en cambio, el tejido entre ambas,
Nació y creció en Argentina. Luego, del golpe de Estado en 1976 tuvo que huir del país. Sin embargo, asegura que no fue una experiencia tan traumática como sí lo fue para muchos aregntinos.
Tangos, clásicos del rock y del jazz, un poco de vallenato y hasta algo de trap hicieron parte de la banda sonora del escritor. Conozca aquí su lista de canciones:
Walk on the wildside-Lou Reed
My favorite things-John Coltrane
Yendo de la cama al living-Charly García
Pedro Navaja - Rubén Blades
A day in the life-The Beatles
Victoria-Carlos Gardel
Take Five-Dave Brubeck
El Testamento-Bovea y sus vallenatos
Famous blue raincoat-Leonard Cohen
Loca-Khea, Duki & Cazzu
Le Gorille-Georges Brassens
Mariposa Technicolor-Fito Páez