Volver

Argentina

Fútbol y chocolate: la receta de cada domingo en la vida de Américo Montanini

El argentino que debutó en el Atlético Bucaramanga y terminó flechado por el equipo.

El relato emocionado de Claudia, una de las hijas de Montanini sobre su padre

“La Bordadora”, Américo José Montanini había nacido en Buenos Aires en 1933. Llegó en el 56 a Colombia para jugar con el Atlético Bucaramanga. Murió uno de los grandes de la divisa canaria.

¿Quién es Javier Milei? Lo que debe saber sobre el nuevo presidente de Argentina

Milei asumirá la presidencia el próximo 10 de diciembre, cuando termine el gobierno de Alberto Fernández.

Más noticias

AME5582. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 08/10/2023.- El candidato Javier Milei (i) saluda al candidato Sergio Massa durante un segundo debate electoral de candidatos presidenciales en el que hablan entre otros asuntos sobre seguridad, trabajo y vivienda, con vistas a los comicios del 22 de octubre, hoy, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Agustín Marcarian POOL
AME9365. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 22/10/2023.- La candidata Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (centroderecha), saluda a simpatizantes a su llegada para votar en las elecciones generales, hoy en Buenos Aires (Argentina). Unos 35,4 millones de argentinos están convocados para, además de elegir presidente y vicepresidente, renovar 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado, y designar 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur, cuerpo legislativo del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). EFE/ Matias Martín Campaya
AME9473. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 22/10/2023.- El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha) a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, vota en la Universidad Tecnológica Nacional, hoy en Buenos Aires (Argentina). Cientos de ciudadanos se agolparon en la calle para esperar al economista libertario, que este domingo cumple 53 años y que descendió del automóvil cerca de las 13.00 horas (16.00 GMT). Desde primera hora del día, varios correligionarios suyos le dedicaron felicitaciones usando sus redes sociales. Entre ellos, el aspirante a gobernar la Ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, quien escribió en la red social X: "Feliz cumpleaños gran amigo y proximo presidente de los argentinos @JMilei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
AME8426. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 18/10/2023.- Agentes de policía argentinos prestan guardia en inmediaciones de la embajada de los Estados Unidos hoy, en Buenos Aires (Argentina). Las amenazas de bomba recibidas este miércoles en las embajadas de Israel y de Estados Unidos en Buenos Aires tuvieron un resultado "negativo", según confirmaron a EFE fuentes oficiales. EFE/ Luciano González
Vista del casco urbano de La Habana y de fondo un paisaje de Buenos Aires (Fotos vía Getty Images)
Jaminton Campaz con Rosario Central
Roger Martínez con Racing Club
Viajar por carretera a Argentina, desde Bogotá (Getty Images)
AME639. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 13/08/2023.- El economista ultraliberal Javier Milei habla durante un mitin tras conocer los resultados de las primarias, hoy, en Buenos Aires (Argentina). Milei, aspirante presidencial de La Libertad Avanza y el más votado de todo el arco político argentino con vistas a las generales del 22 de octubre, aseguró este domingo que su "alternativa" no sólo "dará fin" al kirchnerismo, sino que acabará con la famosa "casta política". Milei, que acapara el 30,28 % de los votos (6,8 millones de sufragios), llamó desde su espacio electoral a la población a sumarse a esta "verdadera expresión de cambio" y una "nueva revolución liberal", que acabará con la facción peronista que representan el expresidente ya fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y la vicepresidenta y también exmandataria Cristina Fernández (2007-2015). EFE/ Gala Abramovich
AME9185. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 10/08/2023.- Combo de fotografías de archivo que muestra a los aspirantes a la Presidencia de Argentina, desde la izquierda, Patricia Bullrich, Juan Grabois, Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei y Sergio Massa. Veintisiete aspirantes presidenciales de quince frentes políticos competirán en las primarias del próximo domingo 13 de agosto en Argentina, un récord de candidaturas que puede leerse como un signo saludable de pluralidad, pero también como un síntoma de fragmentación o, peor, una astuta maniobra para hacerse con fondos electorales. EFE/ Archivo

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad