"Es como si el Esmad estuviera cumpliendo una cuota de manifestantes"
Un trabajador de El Tiempo relató supuestas irregularidades durante las manifestaciones.
Andrés Leguizamón, quien trabaja como analista en El Tiempo, relató cómo supuestamente miembros del Esmad vulneraron sus derechos y cómo se presentaron hechos irregulares durante las manifestaciones.
Según él, sobre las dos y media de la tarde del sábado 23 de noviembre llegó a manifestar a la Plaza de Bolívar en el centro de la ciudad cuando se percata que el Esmad de la Policía estaba entrando y arrastrando hacia el Palacio de Justicia a dos jóvenes.
Acabamos de salir de la CTP o bien conocida como UPJ con 3 compañeros y solo voy a dedicar este hilo para que sepan cómo es la fuerza militar de Colombia, policía, ejército, ESMAD, todos ... ABRO HILO
— Eynner Ladino H. (@EynnerLH) November 24, 2019
Posteriormente señaló entraron a la iglesia y los miembros de la Policía le dijeron que debían irse de allí. Al ver que los rodearon y que “uno me cogió del brazo”, les dijeron que se retirarían.
Sin embargo, fueron llevados al Palacio de Justicia. “Yo les mostraba mi carné de El Tiempo, fue la única manera de intentar salvaguardar mi integridad”, señaló Andrés pero no tuvo una respuesta positiva.
Según él, en el momento que los llevaban hacía el Palacio de Justicia escuchó como un agente de la Policía le decía a otro que, “deben llevarse entre 9 y 15 personas más”.
Eso le pareció supremamente extraño, “es como si ellos estuvieran cumpliendo una cuota ese día”.
Estando en el Palacio de Justicia, señaló que, “algunos policías gritaban <<viva la dictadura>> y añadida la grosería” y le pegaban a los manifestantes que estaban allí, alrededor de 13 personas.
De acuerdo con su testimonio ningún medio registro el ingreso, ni la salida de ellos al Palacio, porque los tapaban con los escudos, “como intentando ocultarnos”, señaló.
Según Leguizamón, se “llevaron” inclusive a un trabajador de un banco y a varias personas que ni siquiera estaban participando en las manifestaciones. Ese día terminó en la UPJ en Puente Aranda y solo allí, dice, pudo volver a coger su celular.
- Así será el diálogo nacional entre el Gobierno y sectores sociales
- Alcalde electo de Medellín propuso a Duque convocar una Asamblea Constituyente
- Civiles y policías: Rostros de la tragedia por la violencia en la marchas
SUSCRÍBASE A LOS CONTENIDOS DE CARACOL RADIO EN GOOGLE NEWS. ENTRE AQUÍ Y HAGA CLIC EN LA ESTRELLA.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir