Ortiga, la planta que pica, tiene uso medicinal y protege cultivos
En Al Campo explicamos los usos de esta planta, que al tocarla causa ardor en la piel.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/YTXMANSAPNLY7MOEBS2ETIG7D4.jpg)
Planta de ortiga(Foto: cortesía Olga Marín - Uniagraria)
Bogotá
¿Se ha preguntado por qué al tener contacto con la ortiga puede sufrir picazón y ardor? Pues esta planta tiene un ácido que causa dicha incomodidad y que en el pasado se usaba como un pequeño látigo para castigar, pero también como un elemento medicinal importante.
Por eso, en Al Campo, de Caracol Radio, invitamos a la profesora Olga Marín, bióloga con especialización en aseguramiento de la calidad, auditora interna en sistemas de calidad, magister en Bioética y directora de Laboratorios de la Universidad Agraria de Colombia, Uniagraria, quien explicó que las propiedades nutritivas y curativas de la ortiga son muy amplias.
Incluso, dijo que la ortiga se usa mucho como cercas naturales para proteger los cultivos y tiene otras propiedades de beneficio agrícola.
Escuche en Al Campo a Olga Marín de Uniagraria, quien además explica la manera en que los laboratorios de esta prestigiosa universidad, están abiertos para los campesinos colombianos.
Propiedades y usos de la ortiga
14:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1570310636_631454/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/JCZJVJIX6JLSDI74YOVINSNSTA.jpg)
Laboratorio Uniagraria