¿Cómo se gestiona el archivo del premio Nobel Gabriel García Márquez?
En el año 2014 cerca de 75 cajas, con el archivo de Gabo, fueron enviadas al Harry Ransom Center en la Universidad de Texas.

¿Cómo se gestiona el archivo del premio Nobel Gabriel García Márquez?
18:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Diana Díaz, Especialista del Harry Ransom Center de la Universidad de Texas contó a Dos y Punto su experiencia haciendo parte de proceso de restauración y archivo de los documentos del Nobel Gabriel García Márquez.
Para llevar a cabo el proceso, muchos son los departamentos que participan en la organización e inspección de los materiales.
Díaz afirmó que es necesario verificar que ningún objeto tenga algún material de degradación que acelere los procesos y por ende se pierda la fotografía o el escrito.
Asimismo, interviene un departamento de almacenamiento, que se encarga de categorizar los contenidos, para posteriormente enviarlos a organización y así llevar un control de todos los objetos.
Una vez se ha establecido qué tipo de tratamiento requiere el material, se inician los procesos de restauración y reparación.
Acerca de los contenidos, Díaz agregó que las 75 cajas que llegaron a Texas son muestra fiel de las relaciones, intercambio cultural y decisiones creativas del escritor.
Entre los objetos que llegaron, la mayoría son libros con dedicatorias de grandes personajes del mundo. Cabe recalcar que, entre las cosas del Nobel, también se encontraron cartas de sus fanáticos y sus estudiantes.
Díaz recalcó que la Universidad de Texas no sólo almacena el valioso archivo del Nobel, sino que también cuenta con una gran biblioteca de documentos de grandes escritores que fueron inspiración para Gabo.
Sí usted es amante de la literatura y sus tesoros, puede ingresar a la página web de la Universidad de Texas y acceder a los contenidos que ya se encuentran digitalizados.