MinVivienda visitará zonas de la Sierra para viabilizar proyectos de agua
La ministra en compañía del gobernador Carlos Caicedo, hará presencia en Guachaca y Tasajera, para tener un diálogo abierto con las comunidades de es
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/57TAPZEM7BNCVKGLCVDIHOSBMU.jpg)
MinVivienda visitará zonas de la Sierra para viabilizar proyectos de agua / GOBERNACIÓN DEL MAGDALENA
Santa Marta
En un recorrido que se realizará hoy martes 13 de septiembre, la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco llegará a la zona de Guachaca, en la Sierra Nevada y al corregimiento de Tasajera, para socializar con líderes y comunidad en general proyectos de vivienda y agua.
Así lo confirma la gobernación del Magdalena, que a través de un comunicado expresa que la visita se logra por la gestión coordinada ante la Presidencia de la República con la finalidad de desarrollar la primera Mesa Técnica entre el Ministerio de Vivienda, la Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Santa Marta, Gremios y Comunidad.
La Mesa técnica se desarrollará en las instalaciones de la Gobernación del Magdalena y contará con la participación del gobernador Carlos Caicedo, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson; gremios y representantes de las comunidades, allí, se abordarán diferentes temas en cuatro mesas de trabajo con: Gremios, Sector social, comunidad indígena, ambientalistas y habitantes del sector de la Troncal del Caribe.
En un segundo momento, la Ministra realizará un recorrido en Guachaca para atender a la población de la Troncal del Caribe y posteriormente en Tasajeras, corregimiento del municipio de Puebloviejo, donde se expondrá por parte de la comunidad, las necesidades existentes en materia de vivienda, mientras que el Gobierno Departamental presentará los proyectos en los que avanza la Administración del Cambio para dar solución a la situación.
"De este encuentro se espera obtener el respaldo del Gobierno Nacional para financiar las iniciativas con las que se mejorará la calidad de vida de los habitantes del departamento del Magdalena, a través de la ejecución de los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo Departamental", refiere la Gobernación.