Actualidad

Medio ambiente

¿Por qué comunidades de Socotá advierten que tomarán vías de hecho?

Comunidad de Socotá manifestó que actividad minera ilegal está afectando acueductos rurales del municipio.

mina de carbón.

mina de carbón. / Caracol Radio (Colprensa)

Tunja (Colombia)

Comunidad de Socotá advirtió que tomarán vías de hecho tras evidenciar afectaciones en acueductos de al menos 5 veredas del municipio, al parecer por actividad minera que se estaría desarrollando en el municipio de Socha cerca al páramo de Pisba.

“Alrededor de unos 25 socavones que se ubican en la parte superior de la vereda Curital, en Socha es donde están sacando el carbón, afectando a ese municipio y las veredas de Socotá. Nadie nos ‘para bolas’, no ha valido decirles, nos va a tocar a fin de este mes tomar vías de hecho”, expresó una habitante de Socotá quien pidió a Caracol Radio reserva de su nombre.

Por su parte, el alcalde de Socotá, William Correa afirmó que al desplazarse al sitio con la comunidad pudo verificar que son minas de carbón ilegales, sin licencia ambiental, “recurrimos a Corpoboyacá y enviamos la queja”, dijo.

“Nosotros como municipio de Socotá hicimos lo necesario, lo que dentro del marco legal nos corresponde, pero las comunidades tienen la razón porque el acuífero, es decir, el nacimiento de los acueductos están muy cerca las bocaminas, que le da agua a más de 200 familias; son 5 veredas, pero directamente las más afectas son Coscativá Tabor, Coscativá Jordán y Aposentos e indirectamente a las veredas de Comaita y La Vega”, afirmó el mandatario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad