Política

Ciudades inteligentes

Tunja fue protagonista en el conversatorio "Ciudades que Cuidan" del CIDEU

El desarrollo de Tunja como ciudad intermedia es lo que llama la atención de académicos y expertos en repensar las ciudades tras pandemia por Covid.

Tunja

Tunja(Secretaria de Turismo de Boyacá)

Tunja (Colombia)

El alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme, participó como integrante e invitado en el XXIV Congreso del CIDEU. En el conversatorio "Ciudades que Cuidan", se dialogó sobre los retos que enfrentan los mandatarios en procesos de cuidar a las personas, la democracia y el planeta.

“Este es un gran reto que tenemos todas las ciudades en Colombia: cómo hacer de ellas un verdadero lugar para la calidad de vida. Gracias a Claudia López alcaldesa de Bogotá y anfitriona, participamos en el XXIV Congreso de la Red de ciudades iberoamericanas que comparten la cultura del pensamiento estratégico urbano. En el conversatorio "Ciudades que Cuidan", reflexionamos sobre los retos que enfrentamos los mandatarios en procesos de cuidar a las personas, la democracia y el planeta”, sostuvo el alcalde Fúneme.

Agregó que “en el evento en el que estuvimos por Colombia, los alcaldes de Tunja, Bogotá -Claudia López- y Medellín -Daniel Quintero-, y el gobernador de Antioquia -Aníbal Gaviria-, ratificamos la importancia de la educación en los procesos de planeación, el empleo en el cuidado de las personas y la gestión de recursos y políticas públicas en el desarrollo de nuestros territorios”.

Tunja se destacó por sus procesos educativos en la planeación, la reactivación económica y la generación de empleo y la gestión de recursos y políticas públicas en el desarrollo de la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad