El recaudo tributario de Bogotá llegó a los $6,7 billones
La cifra del primer semestre representa el 61% de la meta del año completo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DZLG36HPNJIG5KBOFO37G4CD2U.jpg)
Imagen de referencia / Getty images
El recaudo de impuestos de la capital llegó a los $6,7 billones. Una cifra superior en un 14% a la del mismo lapso del año pasado, que representa el 61% de la meta del año completo.
“Bogotá cuenta con alrededor de 2,68 millones de predios obligados a pagar el impuesto. De ellos, más de 2,65 millones han sido facturados, casi el 100%, y 2,1 millones ya han sido pagados. En Vehículos, a un mes del plazo máximo con descuento, el recaudo llega a los $459.000 millones”, puntualizó la Alcaldía Mayor de Bogotá.
¿Cuáles son los componentes de este recaudo?
Primero, el impuesto de Industria y Comercio (ICA) que llegó a $2,44 billones en el primer semestre de este año, es decir el 52% de la meta total del año.
También por impuesto de vehículos y crecimientos destacables a la fecha en obligaciones como Delineación Urbana (30%) y Sobretasa a la Gasolina (21%), que se recaudan en un 100%.
Ahora, el impuesto predial que ya aporta alrededor de 3,2 billones de pesos al recaudo total y alcanza el 79% de la meta del año, que además, todavía está con el 10% de descuento y lo tendrá hasta el 29 de julio.
Asimismo se mantendrán los niveles de atención presencial del primer semestre de 2022, para que todos los contribuyentes que lo requieran puedan ir y resolver sus inquietudes.
“Ampliamos el plazo únicamente para permitir a más contribuyentes acceder al descuento, en momentos en que el recaudo y el número de predios que ya pagaron supera nuestras expectativas. De hecho, no vemos afectaciones en los ingresos tributarios de la ciudad”, afirmó el secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.