Virosis genera alarma en la Alta Guajira
Autoridades activaron vigilancia epidemiológica
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/42RXWXEWTBIZRH4LIWZN2GXK4U.jpg)
Imagen de referencia(Colprensa / Archivo)
En chinchorros instalados en los pasillos del Hospital Nazareth descansan los menores afectados por un cuadro gastrointestinal que particularmente está afectando en su mayoría a los jóvenes estudiantes de corregimientos de Uribia, en la Alta Guajira.
Fiebre, diarrea, vómito y dolores en todo el cuerpo son algunos de los síntomas más frecuentes. Mientras la comunidad padece de agua, se generan alarmas sumado a mensajes en redes sociales que no ayudan, advirtiendo que se trataría de la nueva virosis de la que se habla a nivel global, lo que ha sido descartado por las autoridades locales.
"Han aumentado los casos de enfermedades gastroentestinales debido a los cambios atmosféricos que hemos tenido en la zona extrema de La Guajira, procesos infecciosos de tipo viral, de tipo respiratorios, con fiebre, amigdalitis y diarrea", indicó el subdirector Científico del Hospital Nazareth, Juan Camilo Sierra.
Lea también: En Puerto Estrella no votarán este domingo como protesta a la falta de agua
De acuerdo al profesional de la medicina este cuadro viral suele presentarse con la temporada de lluvia.
La secretaría de salud municipal informó que se activaron las medidas de prevención y habrá vigilancia epidemiológica.